real time web analytics
​ANFAC valora positivamente el PERTE VEC advirtiendo de lo que queda por recorrer
Suscríbete

​ANFAC valora positivamente el PERTE VEC advirtiendo de lo que queda por recorrer

Jose Lopez Tafall ANFAC 016
José López-Tafall, director general de Anfac. Foto: Anfac
|

José López-Tafall, director general de ANFAC, ha opinado, hace unos días, sobre la reciente aprobación en el BOE de la orden de bases del Proyecto Estratetégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Para la asociación, este plan de ayudas es una oportunidad única, pero es solo un paso en el camino hacia la transformación a la nueva movilidad, ya que debe venir acompañado de modo continuo por otras medidas, con un enfoque transversal, que promuevan la recuperación del sector, reduzcan la incertidumbre entre los consumidores e impulsen la electrificación y la renovación del parque.


“La instalación de infraestructuras de recarga de acceso público para vehículos electrificados, el modelo de fiscalidad del sector basado en el uso y no en la compra, los planes de apoyo a la demanda y a la renovación y una política activa de apoyo a la adaptación profesional son iniciativas complementarias al PERTE VEC que hoy se publica e imprescindibles para el esfuerzo continuado que hemos de hacer juntos en las dos próximas décadas”, destaca José López-Tafall, director general de Anfac.


Para López-Tafall la aprobación del Perte VEC “es un paso muy importante, que debe completarse cuanto antes con la convocatoria para la presentación de los proyectos a las ayudas, de cara a concretar ya los proyectos de gran envergadura económica e industrial que necesita España en su transformación a la nueva movilidad”.


Y concluye: “Consideramos, como ya hemos dicho anteriormente, que es una buena noticia que el primer PERTE aprobado sea para la industria de la automoción, porque reconoce el peso específico de este sector en España, su importancia en la economía y el empleo y el gran reto de transformación que tiene por delante. Los fabricantes tenemos ya modelos eléctricos y electrificados en el mercado, su producción en España está creciendo exponencialmente, pero tenemos que acelerar aún más para seguir manteniendo nuestra posición como segundo fabricante europeo de vehículos".

   ​Valoración positiva de Anfac sobre el impulso a la recarga de vehículos eléctricos aprobado por el Gobierno
   La unidad del sector se plasma en la I Noche de la Movilidad y la Automoción
   ANFAC expresa "el malestar de la industria" por el veto del PSOE a enmiendas relativas al sector
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto