La industria de la automoción y la movilidad en España se dio cita, anoche 25 de noviembre, en la primera Noche de la Movilidad y la Automoción, un encuentro que pretende poner en valor la realidad y la potencia de estas empresas en el país y su capacidad de transformación hacia la movilidad del futuro. Durante esta cena, presidida por las ministras de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se han entregado los primeros premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible, que cuentan con la presidencia de honor de S.M. El Rey.
Esta cita, que tiene vocación de convertirse en un encuentro anual, está organizada por ANFAC (asociación de fabricantes de vehículos), FACONAUTO (patronal de concesionarios), SERNAUTO (asociación de proveedores de la automoción) y Fundación Ibercaja (entidad promotora de la movilidad sostenible). El encuentro contó con las intervenciones de los presidentes de las tres asociaciones: José Vicente de los Mozos (ANFAC), Francisco Riberas (SERNAUTO) y Gerardo Pérez (FACONAUTO) y de Amado Franco (Fundación Ibercaja). La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, han presidido esta primera edición de La Noche, que han reunido a más de 150 personalidades y directivos de referencia del sector de la automoción y la
movilidad a nivel nacional e internacional.
Durante su intervención, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que: “Eventos como este sitúan de nuevo a la automoción y la movilidad en el centro como protagonista de nuestra economía. Un sector estratégico sobre el cual tenemos que construir fortalezas y trabajar para que encuentre todas las oportunidades que refuercen estas transformaciones en las que ya estamos inmersos y podamos trasladar todo nuestro conocimiento, así como las buenas políticas públicas que tenemos que hacer desde las instituciones”.
Maroto ha subrayado también que: “Es un sector que no solo genera riqueza y empleo, sino que también vertebra todo nuestro territorio y es uno de los sectores tractores de los cambios que se han producido en España”. De igual forma ha querido poner en valor que: “El sector de la automoción siempre vive en permanente incertidumbre, como estamos viendo en estos meses con la falta de semiconductores, pero es un sector que resiste y que nos da una lección de capacidad de
anticipación y adaptación a los cambios”.
Por su parte, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado que: “Actos como el que hoy dan muestra del interés de nuestra industria por crear iniciativas sostenibles en este momento donde son tan necesarias, y que servirán para que España lidere la transformación hacia una movilidad más segura, sostenible y conectada”. Sánchez ha añadido que: “En la lucha contra el cambio climático, desde MITMA estamos impulsando el despliegue de la infraestructura de recarga eléctrica y de combustibles alternativos en puertos, aeropuertos, estaciones o áreas de servicio de la Red de Carreteras del Estado”. “Quiero destacar la Mesa de Movilidad Rural que pronto se pondrá en marcha y para la que se han incluido 5 M€ en los PGE- 2022, para impulsar una movilidad innovadora en territorios con baja densidad de población”.
Asimismo, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha añadido que: “Gracias a los fondos europeos, vamos a distribuir 400 M€ para impulsar la transformación del parque de vehículos pesados de mercancías y de viajeros hacia vehículos de energías alternativas, y vamos a favorecer la creación de Zonas de Bajas Emisiones, descarbonizar la movilidad y digitalizar el transporte con 1.010 M€ entre este año y el siguiente”.
El jurado, presidido por Eduardo Serra, Presidente de la Fundación Transforma España, ha elegido en esta primera edición de los Premios Impulso las siguientes propuestas:
Meep, Premio Mobility City al mejor proyecto de innovación de una start-up española.
Mahou San Miguel, Premio al mejor proyecto de movilidad sostenible en una
ciudad/localidad.
Vic Vivero, Premio al mejor desarrollo de movilidad para zonas rurales.
Asimismo, durante el evento se ha otorgado un Reconocimiento especial a la iniciativa social en movilidad a Fundación ONCE y a su Aceleradora de Empresas EspacIA, que apoya iniciativas de emprendedores sociales con impacto en el colectivo de personas con discapacidad.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.