Clariant ha anunciado que construirá su primera planta de producción en China para sus retardantes de llama Exolit OP en el emplazamiento de Daya Bay, Huizhou, provincia de Guangdong. De esta manera, la empresa argumenta que aumentará la eficiencia y rapidez con las que puede proporcionar soluciones a sus clientes en China.
"China ha sido una de las regiones de más rápido crecimiento para Clariant y esperamos que este desarrollo continúe en el futuro. Al invertir capital para establecer una instalación de producción dedicada a proporcionar a nuestros clientes locales los innovadores y sostenibles retardantes de llama Exolit OP, daremos un paso más para aumentar nuestra presencia en China y seguir consolidando nuestra posición en el mercado local", destaca Conrad Keijzer, CEO de Clariant.
Las instalaciones de Clariant en Daya Bay albergan actualmente la primera planta de etoxilación de la compañía en Asia, que da servicio a los clientes locales de componentes eléctricos y electrónicos para automoción productos farmacéuticos, cuidado personal, cuidado del hogar y aplicaciones industriales dentro de su área de negocio Care Chemicals. Esta inversión está en línea con la estrategia de crecimiento de Clariant para China, en la que la ampliación de la huella juega un papel vital, junto con la experiencia del cliente y la innovación para apoyar el impulso del país hacia la transformación de la sostenibilidad.
"Estamos muy orgullosos y emocionados de establecer capacidades de producción en China. Al producir más cerca de nuestros clientes chinos, podemos mejorar la cooperación y diseñar soluciones a medida para sus necesidades en desarrollo, así como reducir significativamente los plazos de entrega. Esta nueva instalación también reforzará nuestra red de producción general más allá de nuestras instalaciones actuales en Knapsack, Alemania, y por lo tanto es beneficioso para nuestra base de clientes global también", señala Francois Bleger, responsable global de la Unidad de Negocio de Aditivos de Clariant.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.