real time web analytics
Arranca la producción de los Peugeot e-Expert Hydrogen
Suscríbete

Arranca la producción de los Peugeot e-Expert Hydrogen

Ie 09441 61b85ea1628a9 61ba26a4e9914
La furgoneta de hidrógeno de Peugeot se distingue por la integración de todo el sistema eléctrico de pila de combustible de hidrógeno en su vano motor y sus bajos. Foto: Peugeot/Stellantis
|

Peugeot, marca englobada en Stellantis, se convierte en uno de los primeros fabricantes en ofrecer en el segmento de los vehículos comerciales ligeros una con pila de combustible de hidrógeno. El inicio de su producción se produce apenas 15 meses después del lanzamiento del e-Expert 100% eléctrico en 2020, que ha sido galardonado como “International Van of the Year” a principios de 2021, siendo el sexto Peugeot que gana este prestigioso premio desde 1992.



El vehículo de hidrógeno toma como base de partida el e-Expert 100% eléctrico. Su producción se inicia en Francia, en la planta de Hordain (Norte, Hauts de France), y se termina en Alemania, en Rüsselsheim, en las líneas de producción del centro de competencia de Stellantis dedicado a la tecnología del hidrógeno.


Linda Jackson, directora general de Peugeot, ha declarado: “Con el e-Expert Hydrogen, Peugeot se sitúa a la cabeza de una futura tecnología de cero emisiones especialmente significativa para el mercado de los vehículos comerciales ligeros: la tecnología eléctrica del hidrógeno permite un uso diario intensivo sin necesidad de recarga, una ventaja decisiva para los profesionales que, en una sola jornada, tienen que recorrer varios cientos de kilómetros en autopista y entrar después a zonas urbanas en las que se encuentran con restricciones por emisiones. La tecnología del hidrógeno desarrollada por Stellantis e implementada en nuestro Peugeot e-Expert Hydrogen permite estos usos”.


Esta furgoneta de hidrógeno se distingue por la integración de todo el sistema eléctrico de pila de combustible de hidrógeno en su vano motor y sus bajos. El resultado: el mismo volumen de carga de las versiones con propulsor térmico y un bajo centro de gravedad, que garantiza su estabilidad, seguridad y agilidad. Los Peugeot e-Expert Hydrogen ya están listos para empezar a entregarse. Su primer cliente podría ser Watea by Michelin, la filial dedicada a las soluciones de movilidad sostenibles del grupo de neumáticos.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto