real time web analytics
​Porsche y Ericsson se unen para implementar la tecnología 5G
Suscríbete

​Porsche y Ericsson se unen para implementar la tecnología 5G

Leipzig
El 5G permite la transmisión segura y en tiempo real de datos entre personas, máquinas y vehículos. Foto: Porsche
|

Porsche y Ericsson han puesto en marcha un acuerdo de colaboración en la fábrica de automóviles del constructor alemán en Leipzig (Alemania) para desarrollar un centro de producción inteligente basado en la tecnología 5G. Esta red de telecomunicaciones permitirá la transmisión segura de señales en tiempo real. El proyecto piloto se centra en la transmisión inalámbrica de señales entre robots que se controlan a través de 5G en lugar de cables. La experiencia que Porsche está adquiriendo aquí proporcionará una base para futuros conceptos de automatización.


“A medida que hacemos la transición a la fábrica del mañana, la producción de Porsche está experimentando una transformación digital integral. En el proceso, nos guiamos por esa visión inteligente y que tiene en cuenta el respeto al medio ambiente tan característica de nuestra marca. La tecnología 5G es uno de los elementos clave que sientan las bases de nuestra fábrica inteligente”, comenta Albrecht Reimold, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Producción y Logística.


Actualmente, ya se está utilizando una red 5G en el centro de Desarrollo de Porsche en el municipio alemán de Weissach. Sin embargo, en Leipzig la atención se centra en la implementación de aquellas funciones que implican el intercambio de datos relevantes para la seguridad entre vehículos.


La red de investigación 5G instalada en Leipzig permite probar una gran variedad de sistemas en la propia fábrica de una manera flexible y sin riesgos. “Estas pruebas 5G son un paso importante para la planta de Leipzig en su camino hacia los procesos de producción del mañana. Estamos utilizando el taller de carrocería del Macan como área piloto en la implantación de la nueva red, lo que se está convirtiendo en una excelente oportunidad para probar diferentes casos en el entorno de la fabricación”, explica Gerd Rupp, presidente del Consejo de Dirección de Porsche Leipzig.


La red 5G permite la transmisión segura y en tiempo real de datos entre personas, máquinas y vehículos. Åsa Tamsons, responsable de Tecnología y Nuevos Negocios de Ericsson, subraya: “Ericsson se enorgullece de trabajar con empresas líderes como Porsche en sus fábricas inteligentes, donde ofrecemos nuestros productos punteros de redes privadas y 5G. La conectividad de última generación puede ayudar a dar un nuevo paso en la transformación digital de la fabricación, haciéndola más eficiente y efectiva. Las redes privadas de Ericsson permiten alcanzar mayores niveles de productividad, seguridad y flexibilidad en diferentes tipos de industrias, no solo la del automóvil, sino también otras relacionadas con la manufactura, el procesamiento o la minería, por citar algunos ejemplos".

   Porsche expone su visión sobre la fabricación aditiva en serie en automoción
   Porsche aplica el gemelo digital en componentes de chasis
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas