Porsche y Ericsson han puesto en marcha un acuerdo de colaboración en la fábrica de automóviles del constructor alemán en Leipzig (Alemania) para desarrollar un centro de producción inteligente basado en la tecnología 5G. Esta red de telecomunicaciones permitirá la transmisión segura de señales en tiempo real. El proyecto piloto se centra en la transmisión inalámbrica de señales entre robots que se controlan a través de 5G en lugar de cables. La experiencia que Porsche está adquiriendo aquí proporcionará una base para futuros conceptos de automatización.
“A medida que hacemos la transición a la fábrica del mañana, la producción de Porsche está experimentando una transformación digital integral. En el proceso, nos guiamos por esa visión inteligente y que tiene en cuenta el respeto al medio ambiente tan característica de nuestra marca. La tecnología 5G es uno de los elementos clave que sientan las bases de nuestra fábrica inteligente”, comenta Albrecht Reimold, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Producción y Logística.
Actualmente, ya se está utilizando una red 5G en el centro de Desarrollo de Porsche en el municipio alemán de Weissach. Sin embargo, en Leipzig la atención se centra en la implementación de aquellas funciones que implican el intercambio de datos relevantes para la seguridad entre vehículos.
La red de investigación 5G instalada en Leipzig permite probar una gran variedad de sistemas en la propia fábrica de una manera flexible y sin riesgos. “Estas pruebas 5G son un paso importante para la planta de Leipzig en su camino hacia los procesos de producción del mañana. Estamos utilizando el taller de carrocería del Macan como área piloto en la implantación de la nueva red, lo que se está convirtiendo en una excelente oportunidad para probar diferentes casos en el entorno de la fabricación”, explica Gerd Rupp, presidente del Consejo de Dirección de Porsche Leipzig.
La red 5G permite la transmisión segura y en tiempo real de datos entre personas, máquinas y vehículos. Åsa Tamsons, responsable de Tecnología y Nuevos Negocios de Ericsson, subraya: “Ericsson se enorgullece de trabajar con empresas líderes como Porsche en sus fábricas inteligentes, donde ofrecemos nuestros productos punteros de redes privadas y 5G. La conectividad de última generación puede ayudar a dar un nuevo paso en la transformación digital de la fabricación, haciéndola más eficiente y efectiva. Las redes privadas de Ericsson permiten alcanzar mayores niveles de productividad, seguridad y flexibilidad en diferentes tipos de industrias, no solo la del automóvil, sino también otras relacionadas con la manufactura, el procesamiento o la minería, por citar algunos ejemplos".
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.