Andrés Delgado, Training Manager and Technical Support Manager de Porsche Ibérica, expondrá la visión de la transición a la fabricación aditiva en serie en automoción en el webinar "Manufactura aditiva, la nueva forma de imprimir del futuro", que la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA), organiza el próximo jueves, 25 de noviembre,
Desde la asociación pretenden, a través de este encuentro, proporcionar un panorama general sobre qué es, cómo funciona y qué tipos de procesos de manufactura aditiva existen. Se analizarán cuáles son las máquinas que lo hacen posible, desde el prototipado inicial, pasando por las herramientas en la cadena de producción, hasta las piezas finales. Finalmente, el encuentro se adentrará en las posibilidades que ofrece la manufactura aditiva como solución para la fabricación en serie.
Además de Andrés Delgado y con la moderación de Álvaro Sauras, jefe técnico de las revistas Autofácil y EVO España, del Grupo Luike, participarán en el webinar Naiara Zubizarreta, Branch Manager de la asociación especializada en fabricación aditiva Addimat, con la ponencia "Los distintos tipos de fabricación aditiva, una perspectiva", y Víctor Barbero, Channel Manager de Stratasys en Iberia, con la presentación "Las capacidades de la fabricación aditiva desde el prototipo hasta las piezas finales”.
Volviendo a Porsche, la marca alemana orienta su futuro con tres propuestas en su estrategia de sistemas de propulsión: por un lado, motores de gasolina; por otro, potentes híbridos enchufables; y, como tercera alternativa, los vehículos cien por cien eléctricos. Toda esta variedad está expuesta en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, donde Porsche exhibe cinco estrenos mundiales. Además del nuevo 718 Cayman GT4 RS, lo más destacado de la muestra californiana son el 718 Cayman GT4 RS Clubsport, el Taycan GTS, el Taycan GTS Sport Turismo y el Panamera Platinum Edition, que aparecen por primera vez en público.
“California es como un segundo hogar para Porsche desde hace décadas. En 2018, presentamos la actual generación del 911 en Los Ángeles. Ahora mostramos la versión de más altas prestaciones de nuestro coupé con motor central, el 718 GT4 RS”, ha comentado Oliver Blume, presidente del Consejo de Dirección de Porsche, durante el certamen norteamericano. “En estos días es difícil imaginar las calles de California sin nuestro deportivo eléctrico Taycan. Y los nuevos modelos Taycan GTS amplían aún más la oferta. En general, nuestra gama de productos jóvenes e innovadores ha sido bien recibida en los EE. UU. De enero a septiembre de este año aumentamos las ventas en un 30 por ciento en este mercado, que es el segundo más grande del mundo por volumen para Porsche”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.