ZEISS, referente global en el mundo de la metrología dimensional e inspección de piezas, se anticipa a los requerimientos de los OEMs con el lanzamiento a nivel mundial del Volumax 9 Titan. Se trata de un equipo de Rayos X concebido para la inspección en 3D de baterías de vehículo, y que se basa en el uso de la tecnología de tomografía computarizada.
Se trata de un producto compacto, robusto y fácil de emplear, con unas medidas de 2750 x2 350 x 1750 mm. Su elevada potencia de penetración permite inspeccionar las celdas y módulos de baterías, mientras que su alta seguridad maximiza la productividad y reduce los tiempos de ciclo.
El Volumax 9 Titan permite inspeccionar las celdas y módulos de baterías. Foto. ZEISS
Además de este producto, ZEISS ha lanzado el Metrotom 1, un equipo de acceso a la tomografía, que está pensado no solo para OEMs o Tier 1, sino para cualquier actor de la cadena de valor.
Tanto desde su sede central en Tres Cantos (Madrid) como en su laboratorio completamente equipado en Abrera (Barcelona), ZEISS ofrece servicios de tomografía, con los equipos Metrotom 1500 y Metrotom 800, microscopía, medición tridimensional industrial, soporte de software y mantenimiento a la industria de automoción en la península ibérica.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.