ZEISS, referente global en el mundo de la metrología dimensional e inspección de piezas, se anticipa a los requerimientos de los OEMs con el lanzamiento a nivel mundial del Volumax 9 Titan. Se trata de un equipo de Rayos X concebido para la inspección en 3D de baterías de vehículo, y que se basa en el uso de la tecnología de tomografía computarizada.
Se trata de un producto compacto, robusto y fácil de emplear, con unas medidas de 2750 x2 350 x 1750 mm. Su elevada potencia de penetración permite inspeccionar las celdas y módulos de baterías, mientras que su alta seguridad maximiza la productividad y reduce los tiempos de ciclo.
El Volumax 9 Titan permite inspeccionar las celdas y módulos de baterías. Foto. ZEISS
Además de este producto, ZEISS ha lanzado el Metrotom 1, un equipo de acceso a la tomografía, que está pensado no solo para OEMs o Tier 1, sino para cualquier actor de la cadena de valor.
Tanto desde su sede central en Tres Cantos (Madrid) como en su laboratorio completamente equipado en Abrera (Barcelona), ZEISS ofrece servicios de tomografía, con los equipos Metrotom 1500 y Metrotom 800, microscopía, medición tridimensional industrial, soporte de software y mantenimiento a la industria de automoción en la península ibérica.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.