real time web analytics
AFIA organiza el 10º Encuentro de la Industria del Automóvil de Portugal
Suscríbete

AFIA organiza el 10º Encuentro de la Industria del Automóvil de Portugal

Image2 josecouto
José Couto, presidente de AFIA.
|

AFIA, la Asociación de Fabricantes de la Industria del Automóvil de Portugal, organiza en el Museo Vista Alegre, en Ílhavo, el 17 de noviembre, el X Encuentro de la Industria del Automóvil, bajo el lema “Cómo construir la industria del mañana | Automóvil: un producto en transformación ”. En esta cita se realizarán diferentes análisis de las tendencias de movilidad del futuro, y, según la organización. será un momento importante para escuchar testimonios, problemáticas y posibles estrategias que los emprendedores estén interesados en compartir para el futuro.


Tras  la bienvenida del presidente de AFIA, José Couto. la primera intervención correrá a cargo de Pedro Pêga, gerente de Entidad Legal de AFIA, quien ofrecerá una visión de la Industria de componentes de automoción en Portugal, seguida de la participación del ministro de Economía, Pedro Siza Vieira. Posteriormente, intervendrá  el presidente de CLEPA (Asociación Europea de Proveedores de Automoción), Thorsten Muschal, a quien seguirá la directora ejecutiva de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Portugal, AICEP, Francisca Guedes de Oliveira.


El primer panel, bajo el tema “Macrotendencias de la industria del automóvil”, está programado para comenzar a las 12:00 horas e incluirá una presentación de Nelson Fontainhas, de Deloitte, seguida de un debate entre este ponente  y Jorge Rosa,  presidente del clúster de automoción portugués, Mobinov, con la moderación de Pedro Ramalho, director de AFIA.


La sesión vespertina se inicia con el panel dedicado a experiencias en de retos empresariales, moderado por Jorge Castro, de AFIA, y con las intervenciones Hugo Silva, de BorgWarner, João Brandão, de ERT Têxtil, Luís Febra, de Maxiplás/Grupo Socem, y Filipe Moutinho, da Sodecia, como oradores. Para cerrar la serie de intervenciones, el Encuentro recibirá al presidente de Compete 2020, Nuno Mangas, y luego finalizará con la presentación de las conclusiones de la jornada, a cargo de José Couto.


«Con este encuentro, AFIA pretende reunir a emprendedores para analizar de forma conjunta la situación actual del sector, tanto a nivel nacional como internacional, y encontrar soluciones para poder apoyar a nuestras empresas y llamar la atención del gobierno sobre los problemas y dificultades que atraviesa esta industria. de cara ”, dice José Couto, presidente de AFIA. El encuentro servirá también para conmemorar los 55 años de AFIA, la asociación que representa, a nivel nacional e internacional, a los proveedores de componentes para la industria de automoción, y que se viene afirmando como un actor importante en la defensa y lucha del sector.  El encuentro cuenta con el apoyo de AGI, Banco BPI, Eni, Hays, Opco, Rangel y Trumpf.

   AFIA impulsa nuevas interrelaciones en la península ibérica
   El Grupo Renault presenta un proyecto de blockchain a la industria portuguesa
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto