AFIA, la Asociación de Fabricantes de la Industria del Automóvil de Portugal, organiza en el Museo Vista Alegre, en Ílhavo, el 17 de noviembre, el X Encuentro de la Industria del Automóvil, bajo el lema “Cómo construir la industria del mañana | Automóvil: un producto en transformación ”. En esta cita se realizarán diferentes análisis de las tendencias de movilidad del futuro, y, según la organización. será un momento importante para escuchar testimonios, problemáticas y posibles estrategias que los emprendedores estén interesados en compartir para el futuro.
Tras la bienvenida del presidente de AFIA, José Couto. la primera intervención correrá a cargo de Pedro Pêga, gerente de Entidad Legal de AFIA, quien ofrecerá una visión de la Industria de componentes de automoción en Portugal, seguida de la participación del ministro de Economía, Pedro Siza Vieira. Posteriormente, intervendrá el presidente de CLEPA (Asociación Europea de Proveedores de Automoción), Thorsten Muschal, a quien seguirá la directora ejecutiva de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Portugal, AICEP, Francisca Guedes de Oliveira.
El primer panel, bajo el tema “Macrotendencias de la industria del automóvil”, está programado para comenzar a las 12:00 horas e incluirá una presentación de Nelson Fontainhas, de Deloitte, seguida de un debate entre este ponente y Jorge Rosa, presidente del clúster de automoción portugués, Mobinov, con la moderación de Pedro Ramalho, director de AFIA.
La sesión vespertina se inicia con el panel dedicado a experiencias en de retos empresariales, moderado por Jorge Castro, de AFIA, y con las intervenciones Hugo Silva, de BorgWarner, João Brandão, de ERT Têxtil, Luís Febra, de Maxiplás/Grupo Socem, y Filipe Moutinho, da Sodecia, como oradores. Para cerrar la serie de intervenciones, el Encuentro recibirá al presidente de Compete 2020, Nuno Mangas, y luego finalizará con la presentación de las conclusiones de la jornada, a cargo de José Couto.
«Con este encuentro, AFIA pretende reunir a emprendedores para analizar de forma conjunta la situación actual del sector, tanto a nivel nacional como internacional, y encontrar soluciones para poder apoyar a nuestras empresas y llamar la atención del gobierno sobre los problemas y dificultades que atraviesa esta industria. de cara ”, dice José Couto, presidente de AFIA. El encuentro servirá también para conmemorar los 55 años de AFIA, la asociación que representa, a nivel nacional e internacional, a los proveedores de componentes para la industria de automoción, y que se viene afirmando como un actor importante en la defensa y lucha del sector. El encuentro cuenta con el apoyo de AGI, Banco BPI, Eni, Hays, Opco, Rangel y Trumpf.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.