AFIA, la Asociación de Fabricantes de la Industria del Automóvil de Portugal, organiza en el Museo Vista Alegre, en Ílhavo, el 17 de noviembre, el X Encuentro de la Industria del Automóvil, bajo el lema “Cómo construir la industria del mañana | Automóvil: un producto en transformación ”. En esta cita se realizarán diferentes análisis de las tendencias de movilidad del futuro, y, según la organización. será un momento importante para escuchar testimonios, problemáticas y posibles estrategias que los emprendedores estén interesados en compartir para el futuro.
Tras la bienvenida del presidente de AFIA, José Couto. la primera intervención correrá a cargo de Pedro Pêga, gerente de Entidad Legal de AFIA, quien ofrecerá una visión de la Industria de componentes de automoción en Portugal, seguida de la participación del ministro de Economía, Pedro Siza Vieira. Posteriormente, intervendrá el presidente de CLEPA (Asociación Europea de Proveedores de Automoción), Thorsten Muschal, a quien seguirá la directora ejecutiva de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Portugal, AICEP, Francisca Guedes de Oliveira.
El primer panel, bajo el tema “Macrotendencias de la industria del automóvil”, está programado para comenzar a las 12:00 horas e incluirá una presentación de Nelson Fontainhas, de Deloitte, seguida de un debate entre este ponente y Jorge Rosa, presidente del clúster de automoción portugués, Mobinov, con la moderación de Pedro Ramalho, director de AFIA.
La sesión vespertina se inicia con el panel dedicado a experiencias en de retos empresariales, moderado por Jorge Castro, de AFIA, y con las intervenciones Hugo Silva, de BorgWarner, João Brandão, de ERT Têxtil, Luís Febra, de Maxiplás/Grupo Socem, y Filipe Moutinho, da Sodecia, como oradores. Para cerrar la serie de intervenciones, el Encuentro recibirá al presidente de Compete 2020, Nuno Mangas, y luego finalizará con la presentación de las conclusiones de la jornada, a cargo de José Couto.
«Con este encuentro, AFIA pretende reunir a emprendedores para analizar de forma conjunta la situación actual del sector, tanto a nivel nacional como internacional, y encontrar soluciones para poder apoyar a nuestras empresas y llamar la atención del gobierno sobre los problemas y dificultades que atraviesa esta industria. de cara ”, dice José Couto, presidente de AFIA. El encuentro servirá también para conmemorar los 55 años de AFIA, la asociación que representa, a nivel nacional e internacional, a los proveedores de componentes para la industria de automoción, y que se viene afirmando como un actor importante en la defensa y lucha del sector. El encuentro cuenta con el apoyo de AGI, Banco BPI, Eni, Hays, Opco, Rangel y Trumpf.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).