Groupe Renault en colaboración con la Asociación Portuguesa de Fabricantes para la Industria de Automoción (AFIA9 y y el clúster de automoción portugués MOBINOV, organizó un webinar, el 5 de mayo, para presentar el proyecto blockchain XCEED. José Couto, director de Mobinov y presidente de AFIA, abrió la sesión, exponiendo que "la industria de automoción ha experimentado varios desarrollos notables en los últimos años. Estos fenómenos están dando forma al futuro de la industria de la movilidad, por lo que los actores de la cadena de valor deben buscar posicionarse en respuesta a estos impulsores del cambio: la pandemia Covid-19, la transición energética y la transformación digital".
A continuación, intervino Odile Panciatici, vicepresidenta del proyecto Blockchain de Groupe Renault, quien destacó las fortalezas del blockchain y su capacidad para brindar excelencia operativa, con referencia al proyecto europeo XCEED “eXtended Compliance End to End Distributed”. Panciatici señaló que "la tecnología Blockchain ofrece una variedad de oportunidades para optimizar bienes, procesos y servicios dentro de la industria de automoción. XCEED es una nueva solución blockchain para que la industria automotriz europea certifique la conformidad de los componentes de automoción desde el diseño hasta la producción, prácticamente en tiempo real. La solución XCEED utiliza tecnología blockchain para crear una base de datos confiable que permite compartir información entre proveedores de componentes/sistemas y fabricantes de automóviles. Aunque la base de datos es compartida, se garantiza la confidencialidad de la información, propiedad intelectual y datos.
La representante de Renault añadió que XCEED también responde a la nueva normativa en la Unión Europea, desde septiembre de 2020 que existen medidas más estrictas en el control y trazabilidad de las piezas / componentes del automóvil que se ofrecen a la venta en el mercado, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y protección.
Lanzado en 2019, XCEED fue concebido e implementado en colaboración con Groupe Renault, Faurecia, Knauf Industries, Coşkunöz y el grupo portugués Simoldes, en asociación con IBM. El resultado de la inteligencia colectiva y una metodología ágil y adaptable que marcó un enfoque multiempresa en el intercambio de datos y la gestión de proyectos. XCEED ahora está abierto a otros constructores y fabricantes de componentes automotrices, independientemente de su tamaño, en toda la cadena de suministro.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.