Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ) ha iniciado la producción de la cuarta generación del modelo Yaris en su planta de Kolin (República Checa). TMMCZ se convierte en la segunda fábrica europea en producir el nuevo Yaris, el modelo más vendido del constructor japonés, en Europa, junto a Toyota Motor Manufacturing France (TMMF), en Valenciennes (Francia).
La introducción de un segundo modelo supone un importante hito para TMMCZ después de transferirse la plena titularidad a Toyota Motor Europe (TME) en enero de este año. Toyota ha invertido más de 180 millones de euros en la transformación de la fábrica para producir vehículos del segmento A y B en base a su plataforma GA-B derivada de la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—.
La capacidad de la planta de Kolin se ha ampliado, estableciéndose tres turnos para impulsar la producción de la cuarta generación de Yaris y la introducción del nuevo Aygo X Cross en 2022. La inversión de Toyota también hará posible la producción de modelos híbridos eléctricos en TMMCZ, un reflejo del éxito del Yaris Electric Hybrid, que representa el 80% de las ventas europeas de Yaris. Las motorizaciones híbridas eléctricas que se montan tanto en Kolin como en Valenciennes se fabrican en Toyota Motor Manufacturing Poland (TMMP).
“En los tres últimos años, hemos creado nuevas áreas de producción, hemos establecido nuevas rutas logísticas y, lo que es más importante, hemos recibido a cerca de 1.600 nuevos empleados en nuestra planta. También querría expresar mi gratitud a nuestros proveedores y colaboradores externos de la región, por su valiosa cooperación y su apoyo continuo”, declaró Koreatsu Aoki, presidente de TMMCZ, al arranque de la producción de Yaris en Kolin.
Por su parte, Marvin Cooke, vicepresidente ejecutivo de Fabricación de Toyota Motor Europe (TME), afirmó: “Se trata de un emocionante paso adelante para el futuro de TMMCZ, con el comienzo de la producción de nuestro modelo más vendido en Europa. El objetivo de ventas de Toyota en Europa es de 1,5 millones de unidades para 2025, y Yaris seguirá desempeñando un papel esencial en la consecución de esa meta. La introducción de las motorizaciones TGNA e híbridas eléctricas en TMMCZ sigue la línea de nuestra estrategia en toda la región”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.