El grupo Gestamp ha firmado un acuerdo con ArcelorMittal para adquirir sus certificados de acero verde XCarb para la producción de componentes de automoción. La iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Gestamp, cuyo fin es lograr la descarbonización en todas sus operaciones.
Los certificados XCarb® de AncelorMittal permiten a los clientes adquirir el ahorro de emisiones de CO2 realizado durante el proceso de fabricación del acero y notificar dicho ahorro como una reducción de las emisiones de alcance. Dichos certificados se emiten gracias al ahorro de CO2 derivado de una serie de iniciativas de descarbonización de ArcelorMittal, como la captación de gas residual rico en hidrógeno y su inyección en el alto horno.
"Lanzamos nuestros certificados de acero verde XCarb® con la intención de establecer un nuevo punto de referencia para la industria, y de ofrecer a nuestros clientes una forma verificada de beneficiarse de los ahorros de CO2 que estamos realizando como parte de nuestra hoja de ruta hacia la fabricación de acero neto cero", ha afirmado Paul Brettnacher, CMO de Automoción y Embalaje de ArcelorMittal. "Estamos encantados de trabajar con Gestamp, a medida que aumentamos nuestros proyectos de reducción de emisiones de CO2 y generamos más ahorros de emisiones que podemos trasladar a nuestros clientes”. Por su parte, el Director Corporativo de Compras y CAPEX de Gestamp, Javier Imaz, ha afirmado que "En Gestamp tenemos un ambicioso plan para reducir la huella de carbono de nuestras operaciones y así ayudar a nuestros clientes a poder ajustarse a las necesidades de reducción de emisiones gracias a nuestros productos".
Con esta iniciativa, Gestamp refuerza su compromiso con la descarbonización de sus operaciones
y se convierte en el primer proveedor del sector de la automoción en utilizar los certificados de acero verde XCarb® con los fabricantes de vehículos y en comercializar el certificado de acero verde Xcarb®.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.