real time web analytics
INEOS anuncia su plan de posventa global para el 4x4 Grenadier
Suscríbete

INEOS anuncia su plan de posventa global para el 4x4 Grenadier

INEOS Grenadier   Bosch Service Centre
Un operario presta servicio en un centro Bosch. Foto: INEOS
|

INEOS Automotive ha anunciado su intención de disponer de red de hasta 200 puntos de venta y servicio antes de julio de 2022, fecha del lanzamiento del 4x4 Grenadier. Para ello, la constructora está llegando a acuerdos de colaboración con socios distribuidores y de posventa a través de los cuales implementar un plan de posventa global diseñado en colaboración con Bosch. En dicho plan, los socios distribuidores formarán el núcleo de la red de servicios, mientras que algunos centros de ventas Bosch Car Service ampliarán su cobertura geográfica. Así, los propietarios que necesiten asistencia en zonas más alejadas podrán acceder a más de 10.000 centros Bosch Car Service en más de 150 países. Además, la cobertura presencial se verá complementada por una plataforma online integral.


"Queríamos darles a nuestros clientes la oportunidad de elegir su grado de interacción con nosotros en persona. Es decir, queríamos ofrecerles una combinación completa de opciones digitales y físicas", afirma Mark Tennant, director Comercial de INEOS Automotive. "Nos hemos esforzado en que aspectos básicos como la comodidad para el cliente, la disponibilidad de recambios o la calidad del servicio sean impecables para ofrecer a los clientes la experiencia de compra que desean y la asistencia postventa que necesitan", explica Tennant.


"Si así lo prefieren los clientes de nuestros mercados principales podrán comprar el Grenadier online, incluidos la gestión de la financiación y el pago con entrega del coche antiguo. Pero somos plenamente conscientes de que la mayoría querrán probar el vehículo antes de comprar, por lo que es fundamental disponer de una amplia red sobre el terreno", concluye el director Comercial de INEOS Automotive.   

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto