GIMATIC, multinacional italiana con presencia en el mercado de la automatización industrial desde hace más de 35 años, centrada en la fabricación y venta de componentes para la construcción de sistemas de montaje y ensamblado automatizado, dispone de una nueva gama de componentes dedicados a la manipulación por vacío. Esta familia amplía y mejora su extenso programa existente, ofreciendo nuevas y mejores soluciones para la manipulación de objetos mediante esta tecnología.
La compañía ofrece una amplia gama de ventosas anti-marca fabricadas en HNBR, material específicamente desarrollado para evitar dejar huella química en la superficie de los productos manipulados. Aptas tanto para objetos con superficies planas como curvas, su composición permite trabajar con altas temperaturas, allí donde la silicona u otras mezclas pueden desprender residuos. Ideales en aplicaciones en las que sea necesario evitar cualquier contaminación del material (PWIS).
La mezcla HNBR resulta ser robusta y resistente al desgaste, muy útil en el proceso de inyección de plástico durante la extracción de piezas calientes de sus matrices. Disponibles en tamaños desde 6mm hasta 53mm, se ofrece en cuatro familias: VG.U: ventosas planas universales; VG.B: ventosas de 1.5 fuelles permitiendo compensar pequeñas diferencias de altura; VG.CF: ventosas planas idóneas para manipular objetos con fuerza de elevación paralela a la superficie gracias a refuerzos que incrementan la fricción y evitan deformaciones; y VG.LB: ventosas de 2.5 fuelles ideales para aplicaciones donde es necesario compensar diferencias de altura más importantes.
La diversificación de la oferta de productos de GIMATIC está orientada a alcanzar los objetivos fijados por la Industria 4.0 y la puesta en marcha de fábricas inteligentes (“Smart factories”). Gracias a su competencia, flexibilidad y a un uso extensivo de las nuevas tecnologías en el ámbito del diseño y realización, es capaz de ofrecer soluciones específicas y adaptadas para cada aplicación/proceso de producción asignando más eficientemente los recursos disponibles.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.