Metrología Sariki, firma experta en medición dimensional industrial, cuenta con un servicio de retrofit de máquinas tridimensionales. La firma vasca ha difundido un vídeo accesible en este enlace en el que Iñaki de Paz, Area Manager de Sariki, explica todos los detalles de esta línea de actividad de la compañía. En ese sentido, remarcan que el retrofit es una opción interesante por ser sostenible con el medio ambiente, interesante económicamente, y porque permite incorporar tecnología avanzada: escáner láser, sondas 5 ejes…
Sariki realiza un estudio detallado de las condiciones de la máquina, de los objetivos y necesidades del cliente para poder alinear la oferta técnica y económica. Fuentes del especialista detallan que el servicio de retrofit es aplicable a todo tipo de máquinas tridimensionales, de cualquier fabricante, con múltiples sensores, gran variedad de Controladores y con los softwares más avanzados del mercado.
Desde un enfoque 4.0, Sariki destaca la posibilidad de convertir MMC analógicas en digitales. Este tipo de proceso se traduce en la reconversión de una máquina desactualizada en un equipo de medición con las últimas novedades en sondas, softwares y electrónica de última generación. Desde la compañía remarcan que "con independencia de la cinemática de una MMC antigua (puente móvil, puente fijo, cantiléver, brazo horizontal o pórtico, se estudia su estructura para modificar o mantener su sistema de lectura adecuándola para cada configuración requerida".
Desde Sariki sostienen que los nuevos sistemas de software de medición contra CAD, las mejoras en los métodos de programación, y las nuevas tendencias en el entorno de la fábrica inteligente invitan a reconvertir una antigua máquina tridimensional, a un equipo completamente digital con las sondas más demandadas del mercado tanto a nivel táctil, como de escaneado 2D y escaneado 3D. Así como con softwares de gestión, de análisis, de elaboración de informes y con salidas de datos altamente flexibles. Todos los retrofit cuentan con una certificación homologada.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.