real time web analytics
“Con la E-Transit pretendemos ofrecer el máximo grado de accesibilidad a la electrificación”
Suscríbete
Elena Burguete, directora de la División de Vehículos Comerciales de Ford España y Portugal

“Con la E-Transit pretendemos ofrecer el máximo grado de accesibilidad a la electrificación”

ELENA BURGUETE E TRANSIT AUTOMOBILE BARCELONA 2021
Elena Burguete, directora de la División de Vehículos Comerciales de Ford España y Portugal, con la E-Transit en Automobile Barcelona. Foto: AutoRevista
|

AutoRevista. ¿Qué supone el lanzamiento de un vehículo como la nueva E-Transit en la estrategia de electrificación de Ford?


Elena Burguete.- Ford ya ha comenzado su viaje hacia la electrificación. En los productos Transit Custom y Transit estamos vendiendo ya el 50% del volumen con tecnología electrificada mild hybrid equipada sobre motores diésel. Contamos con la Custom Plug-in, nuestra versión híbrida enchufable,y ahora llega la E-Transit con la que abordamos un cambio fundamental: la transición de la era mecánica a la era digital. No se trata solamente de un modelo eléctrico, sino que incorpora una serie de tecnologías disruptivas y punteras en el segmento gracias a la conectividad del vehículo y al módem que incorpora.


Estamos acompañando a nuestros clientes en los cambios que está experimentando el sector de automoción, en cuanto a electrificación y, en ese sentido, buscamos que sea un proceso accesible para ellos al máximo grado posible.


AutoRevista.- ¿Confirma este lanzamiento a Turquía como base para este tipo de vehículos comerciales de Ford en Europa?


E.B- Para la fabricación de la E-Transit se ha elegido el emplazamiento de la factoría de Turquía. La Transit actual se fabrica allí y es la opción más lógica por sinergias de producción, utillajes ya existentes y adaptación a nuestra estrategia de producción.


AR.- ¿Qué retos ha supuesto la electrificación de un vehículo de estas características?


E.B.- Nos hemos enfocado en conseguir una capacidad de carga que sea líder en el segmento, para lo cual, teniendo en cuenta que el vehículo es de tracción trasera, la batería está alojada en la parte baja del vehículo y deja libre el mismo espacio de carga que la versión diésel, entre 9,5 y 15,1 metros cúbicos. Por otro lado, se ha tenido muy en cuenta la autonomía, ya que la E-Transit es una herramienta de trabajo para muchos profesionales del transporte y la logística, que utilizan el vehículo durante todo el día.

Su batería proporciona 75,7 kW y hasta 317 kilómetros de autonomía en condiciones WLTP, que pensamos que son más que suficientes para la realización diaria de este tipo de actividades.


Por último, destacar el aspecto de la facilidad de recarga. La E-Transit permite cargar completamente en poco más de seis horas a 11 kW, con carga alterna. En carga rápida, con corriente continua a 115 kW, el proceso dura unos 35 minutos. Son los mismos tiempos de carga que los de un Ford Mustang MACH-E. Además,se ha potenciado la conectividad a la hora de ampliar los servicios que se facilitan al cliente. Entre ellos están la disponibilidad de diversa información para el gerente de flotas como datos sobre el rendimiento en la conducción, mantenimiento, trazabilidad de rutas, posicionamiento, etc. Todo ello se canaliza a través de la solución web Ford Telematics, que pueden utilizar tanto el gerente de la flota como los conductores. Para flotas de menos de cinco unidades, el sistema de gestión es Ford Pass Pro.


88 ElenaBurguete (2)

"Hemos incidido en la implantación de tecnologías que mejoran la eficiencia de conducción" (Elena Burguete, Ford). Foto: Ford


AR.- ¿Cómo se ha avanzado para desarrollar mejores niveles de sostenibilidad y eficiencia en el vehículo?


E.B.- Hemos incidido en la implantación de tecnologías que mejoran la eficiencia de conducción. El vehículo cuenta con tres modos de conducción: el normal, que viene por defecto; el Eco y el Deslizante, para conducción sobre mojado u otras situaciones de dificultad atmosférica. El modo Eco adapta la velocidad del vehículo para mejorar el nivel de autonomía y la eficiencia de la conducción. En nuestro caso, nuestros vehículos no tienen la velocidad limitada para ofrecer mayor flexibilidad al conductor, aunque podemos ofrecer una opción específica que es un limitador de velocidad, si el cliente lo desea.


También hemos llegado a la conclusión de que es más eficiente proporcionar rápidamente confort térmico al conductor que al conjunto del habitáculo. Todas las E-Transit llevan de serie los asientos calefactados y el parabrisas térmico para conseguir ésto. Por otro lado, gracias a las soluciones telemáticas, cuando el vehículo está cargándose de energía, se puede ir iniciando la función de calefacción o de aire acondicionado. Así se conserva la energía disponible para la batería para cuando el vehículo está en circulación. Gracias a la conectividad, hemos podido mejorar la sostenibilidad.


AR.- ¿Cuáles son las perspectivas de aceptación en el mercado que tenéis con la E-Transit?


E.B.- Estará disponible en el mercado a finales del primer trimestre de 2022. Pensamos que la E-Transit va a tener mucho éxito en todos los mercados europeos porque el business case para el cliente funciona muy bien. El gap de precio sobre un motor diésel está más que compensado por menores costes operativos, unos valores residuales que creemos que van a ser muy superiores a sus homólogos de diésel, las ayudas del Gobierno, reducción de gastos en las ciudades, como gastos de aparcamiento.

   Ford fabricará la Transit Custom eléctrica en Turquía a partir de 2023
Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto