La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha presentado su nueva campaña “Tú Nos Mueves”, un homenaje de la industria de la automoción a los ciudadanos y cómo ellos definen el camino de las automovilísticas hacia la sostenibilidad y las nuevas tecnologías. Desde la asociación argumentan que el sector de la automoción se encuentra desde hace años inmerso en una profunda transformación, marcada por la descarbonización y la digitalización. Un cambio hacia la movilidad del futuro, sostenible, eléctrica, conectada, inclusiva y, en un futuro próximo, autónoma, con el ciudadano en el centro.
“Tú Nos Mueves” a través de Alejandro, Laura, Cris, Silvia, Andrés o Raquel cuenta diferentes historias que representan la forma que cada persona tiene de relacionarse con su vehículo. La campaña, presentada en el marco del Automobile de Barcelona y acompañada de un discurso inaugural del director general de ANFAC, José-López Tafall, y se difundirá a través de redes sociales y plataformas digitales a partir del 14 de octubre.
“Queremos llegar a la sociedad con una idea muy relevante para nosotros y que a veces no ponemos de relieve tan claramente: que la industria está cambiando, que la realidad de la movilidad está cambiando pero que, en esta transformación, el centro siempre son las personas. Todo lo que hacemos como industria es para mejorar la vida de las personas y contribuir a su desarrollo y su bienestar, individual y como sociedad. Somos conscientes, también, de que la transformación que proponemos supone un desafío sin precedentes que implica un cambio de mentalidad en los consumidores. Pero también podemos afirmar
que estamos en un momento único para llevar a cabo ese futuro que proyectamos y en el
que la industria ya trabaja”, señala el director general de ANFAC, José-López Tafall.
Ese trabajo es un paso más hacia los objetivos marcados en el Plan de Automoción 2020- 40, la Hoja de Ruta para redefinir la movilidad y lograr un nuevo modelo de automoción. El plan se alinea con los objetivos que ha establecido la Ley de Cambio Climático y el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), que contempla las cero emisiones a partir de 2050 y el fin de la venta de turismos y vehículos comerciales nuevos de combustión para 2040.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.