real time web analytics
ANFAC difunde la campaña "Tú Nos Mueves"
Suscríbete

ANFAC difunde la campaña "Tú Nos Mueves"

ANFAC   TÚ NOS MUEVES
"Tú Nos Mueves" es un homenaje de la industria de la automoción a los ciudadanos. Foto: ANFAC
|

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha presentado su nueva campaña “Tú Nos Mueves”, un homenaje de la industria de la automoción a los ciudadanos y cómo ellos definen el camino de las automovilísticas hacia la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.  Desde la asociación argumentan que el sector de la automoción se encuentra desde hace años inmerso en una profunda transformación, marcada por la descarbonización y la digitalización. Un cambio hacia la movilidad del futuro, sostenible, eléctrica, conectada, inclusiva y, en un futuro próximo, autónoma, con el ciudadano en el centro.



“Tú Nos Mueves” a través de Alejandro, Laura, Cris, Silvia, Andrés o Raquel cuenta diferentes historias que representan la forma que cada persona tiene de relacionarse con su vehículo. La campaña, presentada en el marco del Automobile de Barcelona y acompañada de un discurso inaugural del director general de ANFAC, José-López Tafall, y se difundirá a través de redes sociales y plataformas digitales a partir del 14 de octubre.


“Queremos llegar a la sociedad con una idea muy relevante para nosotros y que a veces no ponemos de relieve tan claramente: que la industria está cambiando, que la realidad de la movilidad está cambiando pero que, en esta transformación, el centro siempre son las personas. Todo lo que hacemos como industria es para mejorar la vida de las personas y contribuir a su desarrollo y su bienestar, individual y como sociedad. Somos conscientes, también, de que la transformación que proponemos supone un desafío sin precedentes que implica un cambio de mentalidad en los consumidores. Pero también podemos afirmar

que estamos en un momento único para llevar a cabo ese futuro que proyectamos y en el

que la industria ya trabaja”, señala el director general de ANFAC, José-López Tafall.


Ese trabajo es un paso más hacia los objetivos marcados en el Plan de Automoción 2020- 40, la Hoja de Ruta para redefinir la movilidad y lograr un nuevo modelo de automoción. El plan se alinea con los objetivos que ha establecido la Ley de Cambio Climático y el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), que contempla las cero emisiones a partir de 2050 y el fin de la venta de turismos y vehículos comerciales nuevos de combustión para 2040.

   ANFAC recorre los caminos de la electrificación en Automobile Barcelona
   ANFAC estrena su serie de podcasts #Mobility Talks
Hexagon MI MAESTRO Application Image 017 web

MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación. 

Amt2025 presidentes amica afia 1536x1320

La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril. 

Cuota de mercado por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.

2025 05 05 Diversidad funcional

En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024. 

Unnamed

Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.

Empresas destacadas