Volkswagen Vehículos Comerciales ha comenzado a producir las primeras unidades del nuevo Multivan. Es la primera vez que se fabrica en la factoría de Hannover un Multivan con motor híbrido enchufable. El inicio de la producción representa un hito en el proceso de transformación de la fábrica principal de Volkswagen Vehículos Comerciales. Por otro lado, ya se está preparando la producción del ID. BUZZ que llegará a las líneas de la factoría alemana en 2022.
La integración del nuevo Multivan en los procesos de producción y la construcción de nuevas infrastructuras industriales se llevaron a cabo mientras la producción en la fábrica seguía su curso en paralelo. "Para todos los que estamos en Hannover, esto ha sido una tarea muy difícil, que se ha ejecutado al detalle", afirma Josef Baumert, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de Volkswagen Vehículos Comerciales. A pesar de los retos originados por la pandemia del coronavirus y la delicada situación respecto al suministro de algunas piezas, la producción en serie del nuevo Multivan ha empezado según lo previsto. "Ha habido un fantástico esfuerzo grupal, del que podemos estar muy orgullosos aquí, en Hannover", explica Baumert.
La expansión de la automatización y la implementación sistemática de la estrategia de digitalización en las operaciones de producción está incrementando de nuevo la eficiencia productiva. En el taller de carrocería, en el proceso de fabricación del T6.1, el grado de automatización ronda el 77%, mientras que con el nuevo Multivan es de aproximadamente un 93%. "La mejora sistemática de la productividad es una inversión de cara al futuro", afirma Baumert.
En el taller de pintura, tras la puesta en marcha de un nuevo sistema de recubrimiento hace dos años, se utiliza ahora un nuevo sistema bicolor. Es aquí donde los nuevos vehículos Multivan obtienen sus famosos acabados en dos tonos. Un sistema logístico automatizado para las piezas aumenta la eficiencia del proceso de montaje. Los vehículos de transporte autodirigidos que hay en la fábrica llevan las piezas directamente desde los almacenes a las líneas de montaje. En el futuro, los modelos T6.1, Multivan, ID. BUZZ e ID. BUZZ Cargo se fabricarán todos en dos líneas principales solamente. "Es una verdadera proeza de planificación y logística", recalca Baumert.
"Vamos hacia el futuro junto a nuestros empleados en lo que se refiere a la transformación de la planta", explica Nassia Zdravkova, responsable de Recursos Humanos en Alemania. En el departamento de Producción se llevan a cabo continuamente sesiones de formación sobre la puesta en marcha de los nuevos modelos, los procesos de fabricación y, especialmente, sobre la movilidad eléctrica. Para ello, la compañía está recurriendo cada vez más a sesiones de formación telemáticas, en las que los empleados pueden familiarizarse con los nuevos procesos de trabajo utilizando gafas de realidad virtual.
También se están creando nuevos puestos de trabajo en el área de producción gracias a la digitalización y la automatización en curso. Los empleados se seleccionan para estos puestos mediante programas de desarrollo de competencias y se preparan para ellos con cursos de formación específicos. "Actualmente hay un programa en marcha para desarrollar la formación interna de analistas de datos. Es una competencia que se usará cada vez más en la producción de vehículos en un futuro próximo". Los participantes en el curso no disponen de conocimientos especializados de informática, pero poseen las habilidades adecuadas para formarse en el desarrollo de estas tareas", detalla Zdravkova.
A partir de 2022, se fabricarán simultáneamente en Hannover tres vehículos en tres plataformas y con tres variantes de sistemas de propulsión: el T6.1, el nuevo Multivan y el ID. BUZZ. totalmente eléctrico. A partir de 2025, también se fabricarán en estas instalaciones otros modelos premium totalmente eléctricos para otras marcas del Grupo. "De este modo, nos estamos convirtiendo en una de las fábricas más modernas del Grupo Volkswagen. Conectada, digital y altamente automatizada", explica Baumert.
Con la estrategia de producción Change4Factory, los departamentos de producción y logística de Volkswagen Vehículos Comerciales gestionan activamente la transformación de los centros. Además de la fabricación eficiente de automóviles, el proyecto "Sustainable Factory" es un elemento fundamental de esta estrategia: una fábrica sin ningún impacto negativo en el medio ambiente, esa es la idea. Esto influye de forma directa y positiva en el propósito del Grupo Volkswagen de alcanzar una huella de carbono neutra en 2050.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.