real time web analytics
El Smart Mobility Valencia se celebra el próximo 14 de octubre
Suscríbete

El Smart Mobility Valencia se celebra el próximo 14 de octubre

Asamblea 2
Imagen de una de las últimas asambleas de AVIA que junto con MIV organiza el Smart Mobility Valencia.
|

Convertir a la Comunitat Valenciana en un polo europeo de la movilidad sostenible e inteligente a través de la muestra de todas las capacidades tecnológicas, productivas e innovadoras. Este es el principal objetivo que persigue el certamen Smart Mobility Valencia, un evento que se celebrará el próximo 14 de octubre en Feria Valencia y que contará con un espacio expositivo y con un programa de casos de éxito y

ponencias.


La inauguración de este acto contará con la presencia del conseller de Economía Sostenible,

Sectores Productivos, Comercio y Empleo de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent,  y de la presidenta de AVIA, Mónica Alegre. Smart Mobility Valencia, organizado por el Mobility Innovation Valencia y el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana, cuenta con el apoyo de Feria Valencia, la Agència Valenciana de la Innovació y la Generalitat Valenciana. Además, colabora REDIT, Innotransfer y Missions València 2030.


Por su parte, Startup Valencia colabora de una manera activa dinamizando esta jornada entre sus empresas con el objetivo de incorporar el ecosistema más emprendedor a Smart Mobility Valencia. Este encuentro pretende reunir en un mismo espacio todos los productos y tecnologías más innovadoras relacionadas con la movilidad de la mano de empresas consolidadas, pero también los desarrollos de startups y empresas emergentes que están aportando soluciones novedosas.


Para completar el panel de propuestas, Smart Mobility Valencia reunirá también a centros tecnológicos y centros de investigación de las universidades valencianas que podrán exponer sus capacidades y propuestas. Además, las empresas e instituciones están invitadas a plantear retos y buscar entre los ponentes y expositores respuestas empresariales e industriales. En este sentido, ya está confirmada la presencia de más de 40 empresas de movilidad y automoción que expondrán sus productos y servicios en la feria. Además, se han recibido más de 30 capacidades tecnológicas y casos de éxito de institutos tecnológicos, centros de investigación, universidades y empresas. Según los organizadores, el objetivo del Smart Mobility Valencia es que se consolide como un evento anual referente en movilidad y un punto de

encuentro europeo.


La gerente del Mobility Innovation Valencia, Jackie Sánchez-Molero, ha querido destacar

que “este encuentro busca mostrar las capacidades tecnológicas de la Comunitat Valenciana en

relación con la movilidad sostenible, inteligente e integradora. El objetivo del MIV, y por tanto de

este encuentro, es aunar esfuerzos y mostrar el trabajo que desde distintas áreas de

conocimiento y empresariales se está desarrollando”. “De ahí -continúa Sánchez-Molero- que

tengamos un espacio para las empresas para que puedan mostrar la realidad de lo que están

fabricando y que ya se puede integrar en los circuitos de movilidad; pero que también, haya

espacio para proyectos, demostradores, casos de éxito y retos que deben ir materializándose en

breve”.


Por su parte la presidenta del Clúster de Automoción de la Comunitat Valencia, Mónica Alegre

“ha confirmado la voluntad del MIV por aunar las capacidades productivas e innovadoras, el

ecosistema investigador y el entramado de empresas emergentes y startup del territorio

valenciano”.

   El MIV plantea entrar en los presupuestos de la Comunitat Valenciana en 2022
   El MIV constata el interés en proyectos cooperativos con agentes de innovación
   AVIA presenta su Plan Estratégico a la Generalitat Valenciana
240416 01 001 source

Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).

Logos acea y clepa ok 9309

Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica. 

1849503 115 1 29 800 533

GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.

8502070 5dbccb0a 9ed6 be19 6a2d 21ea496134ac

Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.

Unnamed

Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.

Empresas destacadas