Creaform, referente global en soluciones de medición 3D portátiles y automatizadas, presentará sus últimas soluciones de control de calidad automatizado en Subcontratación 2021, del 26 al 28 de octubre en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). Diseñadas para abordar los desafíos principales que se encuentran en el sector de fabricación global, las tecnologías de control de calidad dimensional automatizado permiten a los fabricantes aumentar su productividad.
Desde la compañía argumentan que el sector de fabricación mundial tiene que lidiar con diseños de ensamblajes y piezas más complejos que nunca. Medir varias formas y tamaños, así como una variedad de acabados de superficies y geometrías de piezas, se ha convertido en una tarea diaria habitual. Las nuevas tecnologías de Creaform se han concebido para abordar las tres causas fundamentales de los problemas de productividad. Al ofrecer velocidad, precisión y resolución, versatilidad y simplicidad, las nuevas soluciones de control de calidad automatizado pueden abordar problemas de complejidad, además de la falta de velocidad y mano de obra calificada.
Con la Series-R, que incluye el nuevo MetraSCAN-R BLACK, el CUBE-R y el software VXscan-R, los fabricantes pueden aumentar su productividad de manera significativa al detectar y abordar problemas de calidad de forma más rápida basándose en mejores análisis estadísticos. De esta manera, pueden implementar medidas correctivas de manera más proactiva para mitigar los costos totales de calidad y los retiros no rentables.
Además, se presentarán en la feria los escáneres industriales HandySCAN BLACK, MetraSCAN BLACK y Go!SCAN SPARK para mediciones 3D sin contacto. Estos escáneres 3D portátiles se han diseñado para agilizar el tiempo de comercialización y ayudan a cumplir con los requerimientos de control de calidad y inspección, ingeniería inversa y desarrollo de producto. En el stand de Creaform se explicará cómo los escáneres 3D pueden ayudar a obtener una ventaja competitiva, a reducir el tiempo y los costos asociados con el desarrollo de productos y a optimizar los procesos de producción. Alcanzando una precisión de hasta 0,025 mm se pueden utilizar directamente en entornos de producción.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González