La compañía taiwanesa Hon Hai Precision Industry junto con su subsidiaria FIH Mobile y Stellantis anunciaron, el 24 de agosto, la firma de un acuerdo para crear una empresa conjunta: Mobile Drive, que se centrará en ofrecer una solución inteligente de cockpit para vehículos que romperá con los actuales diseños convencionales, aseguran fuentes de ambas compañías. Fomentará el desarrollo de sistemas inteligentes de vehículos conectados. Esta actualización se produce después de que se firmara inicialmente un Memorando de Entendimiento el 18 de mayo de 2021.
Mobile Drive será propiedad de Stellantis y FIH, a partes iguales, y se centrará en el desarrollo de soluciones de información, entretenimiento y telemática, así como en una plataforma de servicios en la nube, que tendrá como objetivo ofrecer una solución integral de cockpit. Su hoja de ruta en cuanto a innovaciones de software incluirá aplicaciones basadas en inteligencia artificial, navegación, asistencia de voz, operaciones en tiendas e-commerce e integración de servicios de pago, entre otras. Las innovaciones de hardware estarán relacionadas con el cockpit inteligente y la caja telemática.
Mediante el intercambio de propiedad intelectual por parte de sus entidades fundadoras y la integración vertical de las respectivas cadenas de suministro, Mobile Drive podrá crear servicios digitales automovilísticos líderes en la industria para lograr una experiencia de usuario perfecta dentro y fuera del vehículo. En el futuro, la solución del cockpit inteligente no solo estará disponible en todos los vehículos Stellantis, sino también en todos los fabricantes de vehículos de terceros, expandiendo el alcance y el impacto de la empresa Mobile Drive, que apunta a ser un líder mundial en puestos de conducción inteligente y en soluciones de vehículos conectados.
FIH, empresa subsidiaria de Hon Hai Precision Industry, a la vanguardia de la industria mundial de dispositivos móviles, utiliza una estrategia de integración vertical para ofrecer servicios integrales de diseño, desarrollo y fabricación de productos que abarcan terminales, dispositivos de comunicación móvil e inalámbrica, y electrónica de consumo. En la transición a la era de Internet, FIH aprovechó su experiencia en hardware y software para adentrarse en el terreno del 5G, la IA, el Internet de las cosas (IoT) y el Internet de los vehículos (IoV), y construir un ecosistema completo basado en la comunicación móvil e Internet.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..