real time web analytics
CUPRA adelanta el concepto de eléctrico urbano que lanzará en 2025
Suscríbete

CUPRA adelanta el concepto de eléctrico urbano que lanzará en 2025

CUPRA shows a glimpse of the companys future urban all electric car 01 HQ
La competición está presente en el ADN de CUPRA. Foto: CUPRA/SEAT
|

Los equipos de Diseño y Desarrollo de CUPRA han culminado lo que califican como la interpretación más radical de un coche eléctrico urbano, según la concepción de la marca. Su trabajo se ha plasmado en un prototipo muestra el lenguaje de diseño del futuro vehículo urbano con propulsión eléctrica, que se lanzará en 2025.


El CUPRA UrbanRebel Concept hará su debut mundial en el Salón Internacional del Automóvil IAA de Múnich, que tendrá lugar en la ciudad alemana del 7 al 12 de septiembre. Según fuentes de la marca emparentada con SEAT, este prototipo  establece nuevos límites en lo que se refiere a la concepción de un automóvil eléctrico de altas prestaciones. Aún es muy pronto para conocer el emplazamiento en el que se producirá el vehículo, pero SEAT anunció en el primer semestre de este año que Martorell produciría vehículos eléctricos a partir de 2025.


Con el objetivo de anticipar lo que será una realidad en el ecuador de la presente década, los responsables de la compañía subrayan que el UrbanRebel conjuga  electrificación, sostenibilidad y prestaciones, con la emocionante estética del mundo virtual. Añaden que  la competición está presente en el ADN de CUPRA y por eso la compañía ha decidido presentar su visión de un modelo urbano totalmente eléctrico bajo la idea de un vehículo de carreras dotado de una apariencia emocionante y audaz.

   CUPRA alumbra su nacimiento eléctrico con el Born
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto