En la segunda parte de la jornada "De la logística a la SCM 4.0 en un entorno VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad) del Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (CEAM), que tuvo lugar el 6 de julio, expertos de empresas proveedoras de soluciones, integradores y empresas usuarias hablaron acerca tecnologías y aplicaciones eminentemente prácticas en el campo de la Logística 4.0.
Josep Maria Serra, director de la División de Robótica de Stäubli Española, argumentó que "a industria de fabricación y procesamiento ya se enfrenta a numerosos desafíos en la actualidad: la seguridad laboral, la necesidad de ser más flexibles y ágiles, la falta de especialistas en algunas áreas, la reducción de los errores en las manipulaciones manuales. Y la demanda de conocimientos basados en datos para poder medir, planificar y predecir el rendimiento es mayor que nunca. El mercado seguirá cambiando y la Industria 4.0 nos ayudará a adaptarnos a este cambio. Los AGV (Automatic Guided Vehicle) y los AMR (Autonomous Mobile Robot), son el siguiente nivel lógico de producción eficiente e inteligente. Stäubli, como cualquier empresa innovadora, escucha las necesidades de sus clientes y tendencias del mercado. En esta línea, su intención es proveer de soluciones que permitan la flexibilidad productiva y a la vez movilidad, tanto productiva como logística. En esta línea está la gama de Robots móviles, HelMo, y la gama de AGV de Stäubli. Nuevas propuestas para tiempos de cambio".
Josep Ventura, director de Singular Logistics, expuso que "las electrovías han sido siempre una muy buena opción para el transporte de cargas. Habitualmente se han utilizado en grandes centros de logística, almacenes automatizados o cadenas de producción. Estos sistemas, aun siendo una buena solución en muchos casos, resultan inaccesibles para las PYMES. Sin embargo, existen soluciones desarrolladas por Singular Logistics, a las cual puedan acceder segmentos por debajo de las grandes empresas. Estos sistemas se han convertido en una posibilidad para la intralogística, y como soporte para la cadena de montaje. Pero además aparecen todo tipo de aplicaciones del todo inesperadas: como puente grúa, como guía para sistemas de inspección, o manipulación y desplazamiento de bastidores".
Juan José Coronado, director general de Vicosystems, manifestó que "el proceso de implantación de cualquier tecnología debe basarse en una metodología bien definida que permita que dicha implantación sea un éxito. La Metodología Vicosystems en la implantación de los productos colaborativos y AMR se estructura en cinco puntos clave: definir las fijaciones y mecánica para los procesos asignados; seleccionar el mejor Robot y AMR según pesos y proceso; analizar los accesorios para montar en los robots; comunicaciones de los equipos; y seguridad de los procesos
Carlos Roncero, asesor de automatización y robótica para la mejora de los procesos productivos en los usuarios finales de Omron, considera que "en la actualidad, las necesidades productivas están condicionadas en base a los cambios de hábitos y a la demanda de los consumidores. Para que las empresas puedan ser los más flexibles posible, la automatización de los procesos intralogísticos es clave. Es esta ponencia podremos ver qué soluciones ofrece la tecnología y veremos aplicaciones reales de intralogística automatizada con robots móviles autónomos.
Antonio García, director general de Bossard, subrayó que "disponer de información a tiempo real es muy importante a efectos de Organización, Planificación y Control, y que conlleva poder alcanzar la eficiencia operativa. El IoT supone un alto grado de transparencia en la cadena de suministro, un ahorro en la gestión de inventarios, y una oportunidad para la sostenibilidad de las empresas". Joaquín Beltrán, socio fundador en Avantsim Software, opinó que "la modelación de procesos es una técnica consolidada de indudable valor para anticipar el rendimiento de una Supply Chain, analizar riesgos y programar contingencias apropiadas. Además, el avance de las tecnologías de adquisición y comunicación de datos permite posicionar el modelo digital a un nuevo nivel, consiguiendo el llamado gemelo digital. Sin embargo, permanece una cierta confusión sobre los ámbitos de uno y otro".
Finalmente, Toni Laserna, cofundador de Logika, aseguró que "actualmente son muchos foros donde se exponen múltiples tecnologías de la Industria 4.0 que pretenden ofrecer utilidades en las cadenas de suministro, desde gemelos digitales, BlockChain o plataformas IoT entre otras. Pero realmente, si no visualizamos cómo será la gestión de las cadenas de suministro más allá del 2025, es muy difícil acertar sobre qué tecnologías se deberán implementar".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.