El CEO de Alfa Romeo, Jean-Philippe Imparato, junto a la cúpula directiva de Alfa Romeo en la Planta G.B. Vico en Pomigliano d'Arco acogió, el 13 de julio, a más de 150 proveedores italianos e internacionales involucrados en la construcción del SUV Tonale, el primer vehículo electrificado de Alfa Romeo. La jornada estuvo marcada por el principal objetivo expuesto por Imparato: la calidad, sin restricciones. Este ha sido uno de los principales objetivos desde su nombramiento, y es que el nuevo CEO, Jean-Philippe Imparato, ha participado en reuniones mensuales en las plantas de Pomigliano y Cassino comprobando todos los avances realizados hasta la fecha.
Fuentes de la compañía italiana, englobada en Stellantis, señalan que este evento sienta las bases de producción de los futuros Alfa Romeo electrificados y en particular el anticipo de la llegada del nuevo Tonale, el SUV medio de Alfa Romeo, que se comercializará en Europa a partir de junio de 2022. Con la asistencia de unos 60 proveedores presenciales y otros tantos conectados a través de una transmisión en vivo, reiteró enérgicamente que la calidad es una prioridad importante y el objetivo es la excelencia.
“Para lograrlo", manifestó Jean-Philippe Imparato", el punto de partida se centra en la selección de materiales. Nuestros proveedores actúan como nuestros acompañantes en un viaje cuyo destino es el primer automóvil electrificado de la marca, que encarna el ADN de Alfa Romeo con los más altos estándares de calidad.”
En la misma reunión, junto al CEO de Alfa Romeo estuvieron el director ejecutivo de Experiencia del Cliente de Stellantis, Richard Schwartzwald, y el director de la planta, Alessio Leonardi. Durante la reunión se compartieron los objetivos del proyecto con los proveedores, considerados actores fundamentales en el logro de los objetivos cualitativos planteados y se reafirmó el compromiso de los plazos de producción para la fabricación del nuevo Alfa Romeo Tonale, que se comercializará en Europa a partir de junio de 2022.
Analizamos el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescatamos sus principales conclusiones.
Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación".
Swiss Steel Group ofrece respuestas a los retos clave de la industria automovilística con sus innovadores aceros especiales, sostenibles, eficientes y orientados al futuro. Materiales como Bainidur 1300 permiten fabricar componentes ligeros y de alto rendimiento y soluciones especiales como Thermodur 2383 Supercool, SF-2000 LQ40 o HSX 90 también demuestran que Swiss Steel es sinónimo de innovación.
SABIC, especialista en la industria química, ha presentado MegaMolding, una plataforma innovadora diseñada para facilitar la fabricación de piezas termoplásticas de gran tamaño en múltiples industrias.
Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.