Continental, uno de los mayores proveedores mundiales de la industria de automoción, sigue expandiendo sus actividades globales en el desarrollo de software para la industria de automoción. Su paso más reciente se concreta en la apertura de un centro de desarrollo de software en Chongqing, suroeste de China. Esto no solo aumentará la capacidad local de Continental para el desarrollo de software en China, sino a escala global.
“Con este paso, estamos programando nuestra organización para un mayor crecimiento en China, el mercado de automoción más grande del mundo. La clave del éxito es la creación de valor local, que aumentamos constantemente. Aproximadamente uno de cada diez empleados de Continental trabaja actualmente en China, y se les unirá un número de tres dígitos de expertos en software y TI en nuestro nuevo centro de desarrollo para fines de 2021 ”, ha declarado el CEO de Continental, Nikolai Setzer.
Las tecnologías desarrolladas en China por Continental están integradas en innovadores sistemas de asistencia al conductor, por ejemplo. También controlan computadoras de alto rendimiento y arquitecturas de vehículos amigables para el cliente, y permiten la conectividad de un extremo a otro de los sistemas de los vehículos. “Nuestro nuevo centro de desarrollo local de software y sistemas nos permitirá actuar de manera aún más flexible y acortar nuestra ruta hacia los clientes, con los cuales llevaremos las tendencias más avanzadas a las carreteras chinas aún más rápido”, ha indicado Enno Tang, presidente y director ejecutivo de Continental China.
Continental está impulsando cada vez más la transformación local de electricidad y electrónica (arquitectura E / E) a una arquitectura de movilidad moderna y abierta. “Continental está celebrando su 150 aniversario este año y ha estado activo en el mercado chino durante 26 años. Hemos logrado resultados notables aquí", dijo Tang, y agregó:“ El nuevo centro de desarrollo es parte de nuestra estrategia para aumentar aún más la creación de valor en China. Así es como aseguraremos el crecimiento en el mercado chino a largo plazo ”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.