real time web analytics
Volvo investiga el desarrollo de acero sin combustibles fósiles con SSAB
Suscríbete

Volvo investiga el desarrollo de acero sin combustibles fósiles con SSAB

199979 Pre production of the new Volvo S90 in the Daqing manufacturing plant (1)
Preproducción del nuevo Volvo S90 en Daqing (China). Foto: Volvo
|

Volvo Cars se asocia con el fabricante de acero sueco SSAB para investigar de forma conjunta el desarrollo de acero de alta calidad sin combustibles fósiles para el uso en el sector de la automoción. Esta colaboración convierte a Volvo Cars en el primer fabricante de vehículos en trabajar con SSAB y su iniciativa HYBRIT, el proyecto más ambicioso y avanzado del sector del acero relacionado con el desarrollo de acero sin combustibles fósiles.


Los padres de la iniciativa HYBRIT son SSAB, el productor de mineral de hierro LKAB y la compañía eléctrica Vattenfall. Su objetivo es reemplazar el carbón de coque, una materia prima hasta ahora necesaria para fabricar acero a base de mineral de hierro, por hidrógeno y electricidad sin fósiles. El resultado previsto es la primera tecnología de fabricación de acero sin de combustibles fósiles del mundo, cuya huella de carbono es prácticamente nula. Dentro de este proyecto de colaboración, Volvo Cars será el primer fabricante de automóviles en adquirir el acero de SSAB fabricado con hierro reducido por hidrógeno procedente de la fábrica piloto de HYBRIT, ubicada en Luleå (Suecia). Este acero se utilizará para realizar pruebas y es posible que se use en un concept car.


En 2026, SSAB tiene la intención de lanzar al mercado su acero sin fósiles a escala comercial. Volvo Cars también pretende convertirse en el primer fabricante de automóviles en utilizar acero sin fósiles para sus vehículos de producción en serie. "A medida que vamos reduciendo de forma constante nuestra huella de carbono total, somos conscientes de que el acero es un punto clave en el que seguir avanzando", señala Håkan Samuelsson, director ejecutivo de Volvo Cars. "La colaboración con SSAB en el desarrollo de acero sin fósiles podría desembocar en una reducción considerable de las emisiones de nuestra cadena de suministro".


«Estamos creando una cadena de valor completamente libre de combustibles fósiles de principio a fin hasta el cliente final», indica Martin Lindqvist, presidente y CEO de SSAB. «Nuestra revolucionaria tecnología no tiene prácticamente ninguna huella de carbono y contribuirá a reforzar la competitividad de nuestros clientes. Junto con Volvo Cars, queremos desarrollar productos de acero sin fósiles para los vehículos del futuro».


La industria global del acero es responsable de alrededor del 7% de las emisiones mundiales directas de dióxido de carbono debido a que, actualmente, en el sector predomina el uso de una tecnología de fabricación de acero basada en el mineral de hierro que requiere altos hornos alimentados por carbón de coque. Para Volvo Cars, las emisiones de CO2 relacionadas con la producción de hierro y acero para sus vehículos representan alrededor del 35% en el caso de los vehículos de propulsión tradicional y del 20% en el caso de los vehículos eléctricos del total de emisiones de CO2 derivadas de los materiales y la producción de los componentes destinados a los vehículos.


El proyecto de colaboración con SSAB es la iniciativa más reciente que secunda el plan general de acción climática de Volvo Cars, uno de los más ambiciosos del sector del automóvil. El elemento clave del plan es el objetivo de Volvo Cars de convertirse, antes de 2030, en un fabricante de vehículos exclusivamente eléctricos. Sin embargo, este plan no se limita al objetivo de reducir las emisiones de escape mediante la electrificación, sino que también se ocupa de las emisiones de carbono de las operaciones generales de la empresa y su cadena de suministro, así como del reciclaje y reutilización de los materiales. A corto plazo, con esta y otras medidas queremos reducir la huella de carbono del ciclo de vida útil de todos nuestros vehículos a lo largo de su vida útil en un 40% entre 2018 y 2025. Para 2040, Volvo Cars quiere ser una empresa sin impacto sobre el clima.

   La planta de Volvo en Torslanda ya produce con efecto nulo sobre el clima
   Volvo obtiene la certificación TSP+ para toda su gama
   SSAB incorpora una línea de corte de Fagor Arrasate
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas