real time web analytics
El Toyota Mirai bate el récord mundial de autonomía de hidrógeno
Suscríbete

El Toyota Mirai bate el récord mundial de autonomía de hidrógeno

Toyotarecord 1 3 (1)
El viaje comenzó el miércoles 26 de mayo a las 5:43 h en la estación de repostaje de hidrógeno —‘hidrogenera’— de HYSETCO, en Orly (Francia). Foto: Toyota
|

Toyota ha conseguido una plusmarca mundial en autonomía de propulsión mediante hidrógeno. El modelo Mirai estableció un unécord mundial al recorrer 1.003 km de distancia únicamente con hidrógeno verde. Desde el constructor japonés argumenta que este hito prueba de que la tecnología de pila de combustible de hidrógeno es una de las mejores soluciones para recorrer largas distancias sin emisiones. Tras conseguir el récord, el Mirai repostó y volvió a estar listo para volver a circular en tan solo cinco minutos.



El viaje comenzó el miércoles 26 de mayo a las 5:43 h en la estación de repostaje de hidrógeno —‘hidrogenera’— de HYSETCO, en Orly (Francia), y finalizó tras recorrer 1.003 km con un solo depósito.

Los 1.003 kilómetros sin emisiones se recorrieron por vías públicas, al sur de París y por las zonas de Loir-et-Cher y Indre-et-Loire, y tanto la distancia como el consumo fueron certificados por una autoridad independiente. Para batir el récord se empleó hidrógeno verde, con un consumo medio de combustible de 0,55 kg/100 km, teniendo en cuenta que el nuevo Mirai puede almacenar 5,6 kg de hidrógeno.


El nuevo Mirai es el vehículo eléctrico de pila de combustible de segunda generación de Toyota. Ofrece un mayor rendimiento, un diseño más elegante y una dinámica de conducción renovada en comparación con la primera generación. El recorrido fue efectuado por cuatro conductores, entre los que figuraba Victorien Erussard, fundador y capitán del Energy Observer, el primer barco equipado con una pila de combustible Toyota, y denominación de una empresa que se dedica a la exploración y la innovación. Recientemente presentó su nueva feria de exposición, ‘Le Paris de l’hydrogène’ —‘El París del hidrógeno’—, dedicada a las energías renovables y el hidrógeno en París. James Olden, ingeniero de Toyota Motor Europe, Maxime le Hir, jefe de producto del Mirai, y Marie Gadd, Directora de Relaciones Públicas de Toyota France, fueron los otros tres conductores.



El modelo Mirai y la línea de actividad en hidrógeno ejemplifican la estrategia Beyond Zero de Toyota, orientada al desarrollo de una sociedad cero emisiones no es el objetivo final de Toyota. Desde el fabricante remarcan que "el Mirai es una clara demostración de la filosofía ‘más allá de las emisiones’, y subraya las ventajas de la movilidad eléctrica sin emisiones al tiempo que ofrece seguridad, confort, una mayor autonomía y una gran facilidad de recarga. Además, el hidrógeno, un recurso viable y abundante para el transporte y el almacenamiento de energía, representa una gran oportunidad para crear una sociedad mejor. El hidrógeno puede hacer realidad una movilidad sin emisiones, no solo en el transporte por carretera, sino también en trenes, embarcaciones y aeronaves, además de generar energía para industrias, empresas y hogares".


   Toyota presenta el renovado Aygo en España
   Alianza de constructores japoneses para desarrollar dispositivos de comunicaciones avanzados
   El bZ4X marca el camino de los 100% eléctricos de Toyota
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas