El próximo 13 de mayo, entre las 16:00 y las 17:30 horas, el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC, analizará los retos de la movilidad en España desde la innovación y la colaboración. Lo hará a través del segundo de los webinars programados durante los meses previos a la celebración de la 17ª edición del certamen, en colaboración con su socio de innovación, Connected Mobility Hub.
En esta ocasión, el encuentro va dirigido a dar visibilidad a los objetivos que se han marcado el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, y el de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en materia de movilidad segura, sostenible y conectada. TRAFIC, organizado por IFEMA MADRID, se desarrollará en formato híbrido, en su Recinto Ferial, del 2 al 4 de noviembre de 2021.
El webinar abordará el modo de acelerar la adopción de una movilidad digital e inteligente como palanca para optimizar la movilidad. Tras la presentación de TRAFIC a cargo del director de IFEMA Movilidad, David Moneo, y la Introducción del Reto, por Sergio Díez, director de Connected Mobility Hub, intervendrán Jaime Moreno, director de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, MITMA; Jorge Ordás, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología, de la DGT (Ministerio del Interior); Andrés Camacho, director Mobility de Ferrovial; Fernando Vallejo, Head of Innovation and Systems de Globalvia, y Bruno Espinar, director de Movilidad 4.0 y Transformación Digital de RENFE.
En el webinar, se detallara las formas de utilización de las soluciones digitales y la inteligencia de datos, para ofrecer una experiencia óptima al usuario; así como la gestión óptima de la movilidad en la ciudad. Para dar respuesta al reto de acelerar la adopción de una movilidad digital e inteligente como palanca para optimizar la movilidad, se abordarán aspectos como la Interoperabilidad y las Plataformas Multimodales (app digitales donde se muestre toda la oferta de movilidad sostenible, y las diferentes rutas y modos para moverse de un punto a otro de la ciudad, con la posibilidad de tener un usuario único y pago único). También se analizará la Gestión de Datos, que los organizadores del encuentro califican como el nuevo oro digital para hacer un mejor control y planificación de la movilidad en las ciudades, para hacer a los operadores más eficaces y garantizar la privacidad al usuario.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.