Business Factory Auto (BFA), candidatura presentada por el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA) ha resultado ganadora del “I Premio Nacional de Movilidad Sostenible” en la categoría ONG, Fundación, Asociación. El encargado de recoger el galardón, en una gala celebrada en La Nave Madrid, ha sido el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, que ostenta la presidencia de la iniciativa BFA. Esta iniciativa Business Factory Auto (BFA) fue puesta en marcha en el año 2016 por la Xunta de Galicia, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, el Centro de Vigo de Stellantis y el Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA),
Los Premios Nacionales de Movilidad cuentan con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y reconocen las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Sus objetivos son visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo.
Dentro de la plataforma que otorga estos galardones, “Empresas por la movilidad sostenible”, están grandes compañías como El Corte Inglés, Coca-Cola, Repsol, Allianz o el grupo Atresmedia. En cuanto al jurado que falló por unanimidad a favor del BFA, de entre las más de 140 candidaturas presentadas, destacan la secretaria de Estado de Energía, el Secretario general de la Real Academia de Ingeniería, la gerente de Responsabilidad Corporativa de Atresmedia o la presidenta de Ineco, entre otros.
El presidente del BFA, Francisco Conde, hizo extensivo el premio a todas las entidades promotoras de la iniciativa, CEAGA, Stellantis y Zona Franca, así como a todo el ecosistema que hace posible el buen funcionamiento de la aceleradora: a todo el equipo, a los miembros de la comisión ejecutiva, a los tutores, a las empresas que trasladan sus necesidades y a las que permiten a los proyectos hacer pilotos en sus instalaciones. Todo este engranaje contribuye a mejorar la competitividad de la industria gallega de automoción.
Con este nuevo reconocimiento, desde CEAGA remarcan que el Business Factory Auto "se sigue consolidando como pieza clave del Sector de Automoción de Galicia y prueba de ello son los anteriores galardones que ya ha recibido, tanto en España como en Europa, en los últimos años: premio en la categoría de mejor aceleradora en los South Europe Startup Awards en diciembre de 2020; reconocimiento por la iniciativa Startup Europe Awards de la Fundación Finnova y la DG Connect de la Comisión Europea como el primer 'Mobility Startup Europe House' en junio de 2019; premio internacional a la mejor práctica por la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo Regional (EURADA) en marzo de 2019; reconocimiento a nivel nacional por la Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clusters (Fenaeic); y premio a la “mejor práctica desarrollada en un parque tecnológico” de la Asociación de Parques Empresariales y Tecnológicos de España (APTE) en octubre de 2018. Desde su puesta en marcha, ha creado 53 nuevas empresas, que han generado 450 puestos de trabajo cualificados en Galicia y 82 millones de euros de facturación agrupada.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.