real time web analytics
Iberdrola ayudará a Renault a descarbonizar sus plantas en España
Suscríbete

Iberdrola ayudará a Renault a descarbonizar sus plantas en España

20210429fheras001
José Vicente de los Mozos (Grupo Renault) e Ignacio Galán (Iberdrola), durante la firma de acuerdo. Fotos: F.Heras (Renault)
|

Renault, e Iberdrola, empresa energética con alta especialización en renovables, han firmado, el 29 de abril, una alianza estratégica para la descarbonización de las plantas de Renault durante los próximos tres años. El Grupo Renault en España da un paso firme para contribuir al objetivo que tiene el Grupo Renault a nivel internacional de reducir en un 50% en 2030 las emisiones que producen sus plantas en todo el mundo. Iberdrola, por su parte, refuerza así su papel de liderazgo en la estrategia de descarbonización de la industria y la economía.


José Vicente de los Mozos, director industrial de Grupo Renault y presidente-director general de Renault Iberia, e Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, rubricaron en las instalaciones de la Factoría de Carrocería y Montaje de Renault en Valladolid un acuerdo de colaboración entre ambas compañías que sienta la bases para la consecución de la Huella de Carbono Cero en las plantas de Renault.


En el marco de esta alianza, Iberdrola se convierte en suministrador de energía renovable del fabricante, a través de la firma de un acuerdo a largo plazo para el 100% del consumo energético de Renault en España. Asimismo, trabajarán conjuntamente en iniciativas como la electrificación del calor de los procesos térmicos, el análisis de posibles eficiencias en la gestión energética de las plantas a través de Big Data, la implantación de proyectos renovables on-site (plantas fotovoltaicas y eólicas en sus instalaciones); así como la reutilización de baterías de vehículos eléctricos para almacenamiento de energía y utilización en el suministro energético a Renault.


Asimismo, se contempla el análisis y diseño de soluciones de movilidad eléctrica y recarga, tanto para uso interno de las flotas propias en las plantas, como para carga vinculada (vehículos de empleados, terceras empresas y clientes finales). En el caso de la carga vinculada, dichas soluciones se integrarán y ofrecerán dentro del procedimiento ZE Ready To Charge desarrollado por el Grupo Renault.


José Vicente de los Mozos, director Industrial del Grupo y presidente-director general de Renault Iberia, ha señalado: “En el Grupo Renault creemos firmemente en nuestra responsabilidad con el medio ambiente, de ahí que uno de nuestros objetivos es lograr la huella de carbono cero en nuestras fábricas, convirtiéndonos en la empresa de automoción más comprometida en materia medioambiental. Para ello establecemos acuerdos, como el que firmamos hoy con Iberdrola, que nos va a permitir reducir las emisiones de CO2 de nuestras plantas de una forma innovadora y en línea con la tecnología 4.0 con la que estamos ya funcionando. Acciones como esta nos permiten seguir trabajando de cara al futuro la competitividad de nuestras instalaciones industriales”.


Para Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, el acuerdo muestra el compromiso de ambas compañías con la descarbonización. “Compartimos la misma visión para alcanzar una economía libre de emisiones y tenemos el mismo objetivo. Hoy unimos fuerzas para la reducción, no solo de las emisiones que realizan los vehículos durante su vida útil, sino también las que se generan con su fabricación. Estas serán las primeras instalaciones de fabricación de automóviles neutras en carbono, con suministro de energía renovable, electrificación del calor, segundo ciclo de vida de baterías y con la posibilidad de utilizar otras tecnologías, como el hidrógeno verde. Con alianzas como la anunciada hoy, Iberdrola y Renault ponemos nuestros recursos y conocimiento al servicio de una sociedad más sostenible”, ha explicado.


20210429fheras003



Una vez firmado el acuerdo, Galán y de los Mozos han visitado las instalaciones donde se ensamblan las baterías de los vehículos híbridos producidos en Valladolid y Palencia. Además, han recorrido la línea de montaje de la Factoría de Carrocería y Montaje en la que se produce Renault Captur híbrido enchufable. Para finalizar, han visitado el Centro I+D+i de Valladolid que, con las adjudicaciones del plan estratégico Renaulution, tendrá responsabilidades sobre todos los nuevos productos electrificados que se van a producir en las plantas españolas.

   Renault y Naturgy intensifican su cooperación en movilidad sostenible
   La Renaulution se extiende por España
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto