La Asociación Española para la Calidad, AEC, y la Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, han suscrito un acuerdo de colaboración para potenciar de la promoción y difusión de los cursos de formación de ambas entidades con el objetivo de facilitar e impulsar la formación de los profesionales del sector. Este acuerdo, firmado por el director general de la AEC, Avelino Brito, y su homólogo en SERNAUTO, José Portilla, afianza la cooperación mantenida a lo largo de los años entre ambas instituciones.
A través de la firma de este convenio se pretende facilitar el acceso de los diferentes asociados a los cursos programados por cada entidad, impulsando así la formación de los profesionales del sector en materias de muy diferente ámbito. Así, la AEC se compromete a la difusión entre sus socios de los cursos de SERNAUTO en las normas VDA (Asociación Alemana de Automoción) para la formación en temas de calidad en el sector de la automoción.
Por su parte, SERNAUTO divulgará la oferta formativa de la AEC en disciplinas y materias más transversales como planes de igualdad, objetivos de desarrollo sostenible, privacidad y protección de datos, entre otros. Así mismo, ambas entidades continuarán cooperando de forma conjunta en el impulso de buenas prácticas en la gestión para la transferencia de conocimiento, el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades y la colaboración en materia de difusión.
SERNAUTO es vocal del Comité AEC de Automoción desde 1967, año en el que también se incorporó a la AEC. En la actualidad, su responsable de I+D+i y Formación, Cecilia Medina, es vicepresidenta de dicho Comité. Con la firma de este acuerdo, la AEC afianza su compromiso de promover el encuentro y el desarrollo profesional de los más de 1.300 socios que componen la entidad en la actualidad. De la misma manera, SERNAUTO refuerza su programación de cursos con los que seguir satisfaciendo las necesidades de sus asociados y, a su vez, podrá hacer llegar sus cursos a cientos de profesionales de la AEC que trabajan en el sector.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.