La Asociación Española para la Calidad, AEC, y la Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, han suscrito un acuerdo de colaboración para potenciar de la promoción y difusión de los cursos de formación de ambas entidades con el objetivo de facilitar e impulsar la formación de los profesionales del sector. Este acuerdo, firmado por el director general de la AEC, Avelino Brito, y su homólogo en SERNAUTO, José Portilla, afianza la cooperación mantenida a lo largo de los años entre ambas instituciones.
A través de la firma de este convenio se pretende facilitar el acceso de los diferentes asociados a los cursos programados por cada entidad, impulsando así la formación de los profesionales del sector en materias de muy diferente ámbito. Así, la AEC se compromete a la difusión entre sus socios de los cursos de SERNAUTO en las normas VDA (Asociación Alemana de Automoción) para la formación en temas de calidad en el sector de la automoción.
Por su parte, SERNAUTO divulgará la oferta formativa de la AEC en disciplinas y materias más transversales como planes de igualdad, objetivos de desarrollo sostenible, privacidad y protección de datos, entre otros. Así mismo, ambas entidades continuarán cooperando de forma conjunta en el impulso de buenas prácticas en la gestión para la transferencia de conocimiento, el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades y la colaboración en materia de difusión.
SERNAUTO es vocal del Comité AEC de Automoción desde 1967, año en el que también se incorporó a la AEC. En la actualidad, su responsable de I+D+i y Formación, Cecilia Medina, es vicepresidenta de dicho Comité. Con la firma de este acuerdo, la AEC afianza su compromiso de promover el encuentro y el desarrollo profesional de los más de 1.300 socios que componen la entidad en la actualidad. De la misma manera, SERNAUTO refuerza su programación de cursos con los que seguir satisfaciendo las necesidades de sus asociados y, a su vez, podrá hacer llegar sus cursos a cientos de profesionales de la AEC que trabajan en el sector.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.