real time web analytics
Audi comparte con FAW y SAIC sus novedades en AutoShangai
Suscríbete

Audi comparte con FAW y SAIC sus novedades en AutoShangai

AUDI A7 A212252 large
El A7L entrará en producción a lo largo de 2021.Foto: Audi
|

Por primera vez, Audi ha compartido área de exposición con sus dos socios chinos, FAW y SAIC, en el salón AutoShangai, donde las tres compañías presentan cuatro primicias mundiales: el A6 e-tron concept y la actualización del Q5L, además del A7L y un estudio de un SUV, aún sin desvelar, denominado Audi concept Shanghai. Los dos primeros serán fabricados por la nueva empresa SAIC Audi. La compañía alemana avanza en su estrategia para marcar un nuevo rumbo en China en base a tres pilares: un claro enfoque en la electromovilidad, un nuevo centro de producción de vehículos eléctricos en Changchun y una segunda asociación con SAIC Motor Corporation. 


“Estamos impulsando activamente el cambio hacia la movilidad sostenible en China. Con nuestros nuevos acuerdos creamos la base perfecta, y establecemos una nueva estrategia para el negocio de Audi en este mercado”, ha declarado Markus Duesmann, CEO de Audi. A finales de 2020, la compañía anunció la fundación de Audi FAW NEV, firma que está construyendo una nueva fábrica junto a su socio en la empresa conjunta FAW, que se dedicará a la producción de la futura generación de vehículos eléctricos basados en la nueva plataforma tecnológica PPE. La previsión es que los primeros automóviles fabricados en serie para el mercado chino salgan de la nueva línea de producción de la factoría de Changchun a partir de 2024. 


Por otro lado, Audi sigue ampliando su presencia en China a través de una segunda asociación: este mismo año comienza la colaboración con SAIC Motor Corporation con la producción en la planta de Volkswagen en Anting/Shanghai. Werner Eichhorn, presidente de Audi China, destaca que “durante tres décadas hemos desarrollado con éxito nuestro negocio en China de la mano de FAW. Ahora, junto con FAW y nuestro nuevo socio SAIC, entramos en una nueva fase de crecimiento. Se trata de asociaciones con las que continuaremos nuestro exitoso curso en el mayor mercado para Audi”. 


El Audi A6 e-tron concept muestra por primera vez cómo podría ser un vehículo basado en la plataforma PPE, con una autonomía de más de 700 kilómetros (según la norma WLTP). La futura versión de producción en serie se fabricará en Europa y China, y se comercializará en todo el mundo. La tecnología de Audi de 800 voltios permite una carga extremadamente rápida: en apenas diez minutos podrá recuperar energía suficiente para recorrer 300 km. 


Con el nuevo Audi Q5L presentado en Shanghái, la marca actualiza este modelo, que cuenta ahora con una versión de batalla larga para este mercado, donde este tipo de carrocerías goza de una gran aceptación por parte del público. Este modelo SUV se seguirá fabricando en la planta de Changchun de la empresa conjunta FAW-VW. 


La asociación SAIC Audi presenta el A7L, que entrará en producción a lo largo de 2021, el cual estrena un nuevo diseño. Fabricado en Shanghái en exclusiva para el mercado chino, este modelo combina espíritu deportivo  con la elegancia de una gran berlina.  La segunda novedad de SAIC Audi, todavía por desvelar, es un estudio de diseño de un SUV denominado Audi concept Shanghai. La versión de producción en serie derivada de este vehículo de propulsión eléctrica de 4,87 metros de longitud se presentará en la segunda mitad de 2021. 


   Arranca el proceso de fabricación del nuevo Audi Q4 e-tron en Zwickau
   Oliver Hoffmann, nuevo director de Desarrollo Técnico de Audi
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto