El Tier 1 Marelli está participando, por primera vez, en el salón Auto Shanghai 2021, en el que se estrena tras la integración de Calsonic Kansei y Magneti Marelli en 2019 para crear la actual multinacional, La compañía italiana cuenta con una presencia significativa en China, que se concreta en 22 fábricas de producción y ocho centros de I + D en 15 ciudades. Con más de 6.000 empleados, que representan el 10% de la fuerza laboral de Marelli en el mundo, ha desarrollado una base de clientes en crecimiento lograda a través del crecimiento orgánico, así como a través de sus nueve asociaciones de empresas conjuntas en China, que es el mercado más prominente e importante de Marelli para el crecimiento futuro.
“El sector de la automoción en China sigue superando significativamente al resto del mundo, tanto en términos de demanda de los consumidores como en el desarrollo de tecnologías avanzadas y el cambio hacia la electrificación”. ha manifestado Beda Bolzenius, CEO y presidente de Marelli. “Es una región en la que estamos invirtiendo activamente y estamos fuertemente comprometidos en una mayor expansión en áreas tecnológicas clave como el tren motriz eléctrico, la electrónica dirigida a la conexión de red inteligente, el infoentretenimiento y HMI, y la iluminación específicamente enfocada hacia la evolución de ADAS y la conducción autónoma”.
Un ejemplo reciente de la progresión de Marelli en China se ha materializadp enero de 2021, cuando se lanzó oficialmente la empresa conjunta Highly Marelli, fruto del acuerdo entre Marelli y Highly International. Highly Marelli se ha establecido con la intención de crear un negocio líder mundial en confort del habitáculo con un fuerte enfoque en China. Desarrolla soluciones de clase mundial para clientes y proveedores específicamente en electrificación de compresores, bombas de calor y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado ("HVAC") y compresores eléctricos ("EDC").
Esta nueva sociedad proporciona a Marelli acceso directo e inmediato a el creciente mercado chino, lo que también facilita una inversión aún mayor en tecnologías de electrificación y mayores sinergias. La creación de la empresa conjunta sigue a la adquisición de Marelli en 2019 de la participación accionaria en Shanghai Highly New Energy Technology (HNET), un fabricante en crecimiento de sistemas electrónicos de control de inyección diésel (EDC) para vehículos comerciales y de pasajeros, de Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning.
Por otro lado, también en este mes de abril, la multinacional transalpina ha firmado un acuerdo con Wuhu SensorTech Intelligent Technology (WHST) para soluciones de radar destinadas a aplicaciones de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) y conducción autónoma. En el marco del acuerdo, WHST brindará servicios de tecnología e ingeniería relacionados con la integración de radares, de manera exclusiva, dirigidos al mercado chino. La cooperación se ampliará también a otras Regiones del mundo. Específicamente, la colaboración se centrará en radares que utilizan aplicaciones de 77 GHz y 79 GHz para que el radar 4D sea integrado por Marelli en faros, luces traseras, rejillas inteligentes, pero también en radares independientes de esquina y de largo alcance y en la última tecnología de radar de cabina
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).