Nexen Tire, fabricante de neumáticos de matriz surcoreana, ha comenzado a suministrar cubiertas de equipo original, por primera vez, desde su planta de fabricación europea en la República Checa. El primer destinatario de este aprovisionamiento la cuarta generación del Hyundai Tucson, que calzará en algunas dimensiones neumáticos Nexen N'Fera Primus. En concreto, se montará en las medidas 215/65 R17, 235/55 R18 y 235/50 R19 en Oriente Medio, África y América Latina.
La fábrica checa de Nexen Tire, situada en Žatec, ha conseguido estabilizar sus operaciones a pesar de la actual pandemia de la COVID-19. Según la propia compañía, el suministro del N'Fera Primus como Equipo Original "marca un hito histórico desde la apertura de la planta en 2019". Se trata de una referencia premium de ultra altas prestaciones (UHP) que cuenta con un excelente rendimiento de frenado, un excelente drenaje y un manejo avanzado para presentar una experiencia de conducción estable.
La planta de la empresa en Žatec está estratégicamente situada en el corazón de Europa, lo que le permite satisfacer la creciente demanda en la región. También le permite acceder a unos 30 fabricantes de automóviles situados en un radio de 400 km.
Con la estabilización de su producción europea, Nexen Tire continuará aumentando su presencia en el mercado ampliando el suministro de neumáticos de equipo original para coches nuevos. Nexen Tire lleva suministrando neumáticos de equipo original a fabricantes de automóviles de todo el mundo desde 2012, incluyendo a marcas como Volkswagen o Audi
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.