Hyundai Motor Company e Ineos han firmado un acuerdo para acelerar la economía global del hidrógeno. De este modo, investigarán conjuntamente las oportunidades de producción y suministro de este gas, así como la utilización mundial de aplicaciones y tecnologías basadas en este elemento. Ambas empresas tratarán inicialmente de facilitar proyectos del sector público y privado centrados en el desarrollo de una cadena de valor del hidrógeno en Europa. El acuerdo también incluye la valoración del sistema de pila de combustible patentado por Hyundai para el vehículo todoterreno Ineos Grenadier, recientemente anunciado. Esta cooperación representa un paso importante en los esfuerzos de Ineos por diversificar sus opciones de sistema de propulsión en una etapa temprana.
El sistema modular de pilas de combustible patentado por Hyundai, que utilizarán los vehículos de pruebas, ya ha demostrado su fiabilidad y eficacia en el todoterreno Hyundai Nexo. El primer todoterreno del mundo propulsado con hidrógeno, apuntas fuentes de ambas compañías, tiene la mayor autonomía entre los vehículos alimentados por hidrógeno del mercado. Hyundai es una de las empresas líderes en el campo de la tecnología de pilas de combustible, que comenzó a incorporar en vehículos eléctricos de pilas de combustible en 2013.
“El paso de Ineos hacia el desarrollo de un vehículo eléctrico de pila de combustible y al ecosistema del hidrógeno marca otro hito hacia el transporte sostenible y limpio”, ha decclarado Saehoon Kim, vicepresidente senior y jefe del centro de pilas de combustible de Hyundai Motor Company. “Hyundai cree que esto proporcionará una importante opción baja en carbono en una amplia gama de sectores. También esperamos que nuestra experiencia de décadas en pilas de combustible de hidrógeno trabaje en sinergia con la experiencia de INEOS en el campo de la química para realizar la producción en serie de hidrógeno ecológico y pilas de combustible para el Grenadier”.
Peter Williams, director de Tecnología de Ineos, ha manifestado: “El acuerdo entre Ineos y Hyundai presenta a ambas compañías nuevas oportunidades para extender un papel de liderazgo en la economía del hidrógeno ecológico. La evaluación de nuevos procesos de producción, tecnología y aplicaciones, combinada con nuestras capacidades existentes nos posiciona en una posición única para satisfacer la demanda emergente de fuentes de energía asequibles y de bajo carbono, así como las necesidades de los propietarios exigentes de todoterrenos en el futuro”.
Ineos ha lanzado recientemente una nueva empresa para desarrollar y crear capacidad de hidrógeno ecológico en toda Europa en apoyo del impulso hacia un futuro con cero emisiones de carbono. A través de su filial Inovyn, Ineos es el mayor operador de electrólisis existente en Europa, la tecnología esencial que utiliza energía renovable con el fin de producir hidrógeno para la generación de energía, el transporte y el uso industrial.
En 2018, Hyundai Motor Group anunció su estrategia a medio y largo plazo, visión para las pilas de combustible 2030, para aumentar la producción anual de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno a 700.000 unidades para 2030.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.