real time web analytics
ASEPA reúne a expertos para ofrecer "una evolución realista" de los sistemas de propulsión
Suscríbete

ASEPA reúne a expertos para ofrecer "una evolución realista" de los sistemas de propulsión

ANFAC 045 (2)
Arancha García Hermo, directora del Área Industrial y Medioambiente de ANFAC, será una de las ponentes del webinar. Foto. ANFAC
|

La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA), organiza, el martes 23 de marzo, un webinar sobre la propulsión de los automóviles frente al reto de la descarbonización. En esta sesión se pretende mostrar varios puntos de vista realistas sobre la evolución de los sistemas de propulsión de los vehículos del transporte rodado en los próximos 10, 20 y 30 años, favoreciendo el debate científico de una forma lo más tecnológicamente neutral.


Desde la convicción de que la solución a la descarbonización completa de la movilidad no vendrá de la mano de una sola tecnología ni de un solo vector energético, sino de la combinación de muchas soluciones, esta sesión presentará la visión de futuro partiendo de la realidad actual. Contará con la participación de cuatro ponentes de instituciones y empresas del sector que mostrarán su propia visión sobre la situación actual y futura de las tecnologías existentes para los sistemas de propulsión en el automóvil, el vehículo y sus alternativas tecnológicas para contribuir a la neutralidad climática, así como los retos a los que se enfrenta la regulación de las emisiones en el sector del transporte.


A partir de las 17:00,  Jesús Casanova, catedrático de Motores Térmicos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UPM Investigador del INSIA-UPM, moderará un debate que contará inicialmente con presentaciones sobre 'El futuro del automóvil frente al reto de la descarbonización', por José María Desantes, director del Instituto Investigación CMT Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València, y 'El vehículo y sus alternativas tecnológicas para contribuir a la neutralidad climática', por Arancha García Hermo, directora del Área Industrial y Medioambiente de ANFAC.


Antes del coloquio, tendrán lugar las ponencias 'Lograr la descarbonización del sector del transporte al mínimo coste', de la mano de Pablo González Pinillos, director de Frontier Economics, y, finalmente, 'El  papel de los combustibles en la descarbonización del transporte', a cargo de Dolores Cárdenas, 

consejera en Diseño de Producto de Repsol. 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas