La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA), organiza, el martes 23 de marzo, un webinar sobre la propulsión de los automóviles frente al reto de la descarbonización. En esta sesión se pretende mostrar varios puntos de vista realistas sobre la evolución de los sistemas de propulsión de los vehículos del transporte rodado en los próximos 10, 20 y 30 años, favoreciendo el debate científico de una forma lo más tecnológicamente neutral.
Desde la convicción de que la solución a la descarbonización completa de la movilidad no vendrá de la mano de una sola tecnología ni de un solo vector energético, sino de la combinación de muchas soluciones, esta sesión presentará la visión de futuro partiendo de la realidad actual. Contará con la participación de cuatro ponentes de instituciones y empresas del sector que mostrarán su propia visión sobre la situación actual y futura de las tecnologías existentes para los sistemas de propulsión en el automóvil, el vehículo y sus alternativas tecnológicas para contribuir a la neutralidad climática, así como los retos a los que se enfrenta la regulación de las emisiones en el sector del transporte.
A partir de las 17:00, Jesús Casanova, catedrático de Motores Térmicos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UPM Investigador del INSIA-UPM, moderará un debate que contará inicialmente con presentaciones sobre 'El futuro del automóvil frente al reto de la descarbonización', por José María Desantes, director del Instituto Investigación CMT Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València, y 'El vehículo y sus alternativas tecnológicas para contribuir a la neutralidad climática', por Arancha García Hermo, directora del Área Industrial y Medioambiente de ANFAC.
Antes del coloquio, tendrán lugar las ponencias 'Lograr la descarbonización del sector del transporte al mínimo coste', de la mano de Pablo González Pinillos, director de Frontier Economics, y, finalmente, 'El papel de los combustibles en la descarbonización del transporte', a cargo de Dolores Cárdenas,
consejera en Diseño de Producto de Repsol.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.