real time web analytics
QEV Technologies encabeza las opciones para reindustrializar la planta de Nissan en Zona Franca
Suscríbete

QEV Technologies encabeza las opciones para reindustrializar la planta de Nissan en Zona Franca

QEV
QEV Technologies encabeza centro productivo de fabricación multimarca y multi-tipología de vehículos basado en la economía colaborativa. Foto: QEV Technologies
|

La ingeniería especializada QEV Technologies, experta en soluciones de movilidad eléctrica, ha sido propuesta para encabezar la candidatura del consorcio de empresas nacionales e internacionales presentadas para reindustrializar la planta de Nissan en la Zona Franca, mediante el nuevo Hub de Descarbonización de Barcelona (D-HUB). Este consorcio está compuesto por QEV Technologies como empresa tractora nacional y por las empresas suecas Inzile y Volta Trucks como socios estratégicos.


QEV Technologies, junto a la consultoría Improva, ha presentado el proyecto ante la Comisión de trabajo para la reindustrialización de las plantas de Nissan Motor Ibérica y KPMG (el asistente técnico de la comisión). El proyecto tiene como objetivo conservar tanto el tejido industrial como el tejido de proveedores actuales de la Zona Franca de Barcelona, y paliar el problema contractual derivado de la marcha de Nissan. Por su parte, QEV Technologies dará salida a una de sus áreas de negocio que más ha crecido en estos últimos años, bajo el nombre QEV Factory. Por un lado, QEV Technologies se plantea la posibilidad de desarrollar y producir en cadena, en la fábrica de Nissan, un Small Electric Vehicle (SEV), orientado al uso privado, carsharing y reparto de última milla en su versión Cargo.


La ingeniería, también prevé establecer una segunda línea de producción para desarrollar plataformas de tracción eléctrica alimentadas con pilas de hidrógeno para camiones, autobuses y autocares; así como la fabricación de plataformas para autobuses eléctricos urbanos e interurbanos de 8 y 12 metros, que actualmente fabrica en China, y la producción en serie de una nueva marca de furgonetas eléctricas, para cambio de flotas y reparto última milla, en colaboración con una marca asiática.


D-Hub es un centro productivo de fabricación multimarca y multi-tipología de vehículos basado en la economía colaborativa, que permite maximizar el uso compartido de los activos disponibles en línea con las últimas tendencias más avanzadas en el mundo industrial. El intercambio de conocimiento articula el funcionamiento del Hub, que permitirá la aceleración nacional en la transición hacía una movilidad sostenible en el sector de la automoción y la nueva industria 4.0. D-Hub influirá positivamente en la mejora de servicios industriales, logísticos, tecnológicos, y a su vez fomentará la divulgación y el I+D, con una clara orientación hacia la sostenibilidad.


Este núcleo contempla la integración de más de diez proyectos industriales. Además, ofrecerá la posibilidad que otras empresas puedan adherirse para llevar a cabo sus proyectos, beneficiándose del nutritivo ecosistema establecido. Diversos socios tanto institucionales, industriales y prestadores de servicios, ya han confirmado su interés en el proyecto mediante una carta de intenciones. QEV Technologies ha liderado proyectos como el renacimiento de la marca Hispano Suiza, y acumula una larga trayectoria de éxitos en gran variedad de competiciones como líder en el mundo del Motorsport eléctrico, con su presencia en Formula E y como promotor del RX2e y del equipo Acciona Sainz Extreme E.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas