real time web analytics
Volkswagen y Brose establecen una joint venture para asientos e interiores
Suscríbete

Volkswagen y Brose establecen una joint venture para asientos e interiores

Imagen (1)
Firma de la alianza para conformar la joint venture entre Volkswagen y Brose. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen y el Grupo Brose han firmado un acuerdo para establecer una joint venture que desarrollará y fabricará asientos completos, estructuras de asientos y componentes, además de soluciones para el interior del vehículo. Brose adquirirá la mitad de la filial de Volkswagen Sitech. Ambas compañías controlarán respectivamente el 50% de las participaciones en la joint venture prevista. Las partes han acordado que Brose tome el liderazgo a nivel industrial y consolide la joint venture a efectos contables.  La transacción todavía está pendiente de aprobación según lo establecido por la normativa antimonopolio, así como de otras condiciones de cierre habituales.


La sociedad matriz de la nueva joint venture continuará operando desde su sede en la ciudad polaca de Polkowice. Además de los actuales centros de desarrollo y producción en Europa Oriental, Alemania y China, hay planes para ampliar las actividades en Europa, América y Asia. Ambas compañías tendrán una representación igual en la junta, siendo Brose la responsable de nombrar al consejero delegado y al director de tecnología. Volkswagen nombrará al director financiero, y también será responsable de la producción.


La joint venture tiene por objetivo asumir el liderazgo como actor global en el competitivo mercado de asientos para vehículos. En primer lugar, la joint venture tiene previsto ampliar su negocio con el Grupo Volkswagen. En segundo lugar, se buscará captar una parte significativa del negocio de constructores que no formen parte del Grupo Volkswagen. Sitech anticipa ventas cercanas a los 1.400 millones de euros durante el actual ejercicio, generadas por una plantilla de más de 5.200 empleados. Se espera que la joint venture duplique su volumen de negocio hasta los 2.800 millones para 2030. Se anticipa, asimismo, que el número de empleados aumente hasta cerca de 7.000.


Brose y Sitech combinarán su experiencia en la nueva compañía y se están preparando para su futura evolución en el mercado de asientos para vehículos y soluciones interiores. Las actuales tendencias en materia de movilidad eléctrica, conectividad entre sistemas y conducción autónoma están cambiando los requisitos de los interiores del futuro. El interior del vehículo está en proceso de convertirse en un espacio habitable móvil, que une las demandas convencionales de confort y seguridad con nuevas opciones de diseño flexibles y personalizadas.


A largo plazo, se espera que la joint venture establezca una sólida posición como uno de los tres principales actores en el ámbito de interiores. La joint venture ofrecerá a sus clientes todos los principales productos a lo largo de toda la cadena de valor. Brose aportará su conocimiento de sistemas y sus años de experiencia

en ajustadores manuales y eléctricos, así como sus componentes de confort. El proveedor también utiliza software y sensores para conectar sus componentes mecatrónicos con diseños inteligentes para el interior del vehículo. Por su parte, Sitech dispone de una amplia experiencia en desarrollo, ensamblaje y logística en materia de sistemas de asientos completos y estructuras metálicas.

   El Grupo Volkswagen reformula su estrategia de plataformas
   El Grupo Volkswagen construirá seis gigafactorías de baterías en Europa
   Volkswagen promete "revolucionar la forma de producir" con Trinity en 2026
   Grupo Volkswagen y Microsoft refuerzan su colaboración en conducción autónoma
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas