real time web analytics
Ineos adquiere la planta francesa de Daimler en Hambach
Suscríbete

Ineos adquiere la planta francesa de Daimler en Hambach

INEOS Automotive SAS   Hambach Production Site   Body Shop
Instalaciones de la planta de Hambach que ha pasado a formar parte de la estructura industrial de Ineos. Foto: Ineos Automotive
|

Ineos Automotive ha comprado a Daimler, matriz de Mercedes-Benz, la planta de fabricación de Hambach (Francia), y empezará a producir en ella su todoterreno Grenadier a finales de 2021. Esta adquisición garantiza el futuro de la planta y la continuidad de muchos puestos de trabajo que de otra manera se hubieran perdido, señalan fuentes del nuevo propietario. Esta factoría en la frontera entre Francia y Alemania nació como fruto de una joint venture entre Daimler y el fabricante de relojes Swatch en 1995. Durante años se ha fabricado allí el modelo smart.


Después de esta trayectoria de 25 años, las instalaciones de Hambach "son ideales para la fabricación del Grenadier", aseguran desde Ineos para añadir que "se trata de una de las fábricas de automóviles más modernas de Europa, que cuenta con una plantilla altamente competente y experimentada; destaca entre las plantas de Mercedes Benz por su calidad de producción, y recientemente recibió una importante inversión para acondicionarla para la fabricación de vehículos de mayor tamaño. Además, su ubicación, en la frontera francoalemana y a tan solo 200 km de Stuttgart, facilita el acceso a las cadenas de suministro, el talento en automoción y los mercados objetivo. La planta de Hambach permite a Ineos seguir adelante con sus planes de entregar a sus clientes las primeras unidades del Grenadier a principios de 2022.


Sir Jim Ratcliffe, presidente de Ineos Group, ha declarado que «Hambach nos ofreció una oportunidad única que no podíamos dejar escapar: comprar una planta de fabricación automovilística moderna y dotada de una plantilla de primera clase. Nuestro nuevo hogar en Hambach nos permitirá hacer realidad la visión de INEOS Automotive: fabricar el mejor todoterreno funcional del mundo».


Según el acuerdo de adquisición, Mercedes-Benz subcontratará a Ineos la producción en Hambach del modelo smart EQ fortwo, así como de algunos componentes. Esto, junto con los planes de fabricación del Grenadier de Ineos, se traduce en unos 1.300 puestos de trabajo en Hambach, incluidos los compromisos con los proveedores locales.


Dirk Heilmann, director general de Ineos Automotive, destacó: «Esta adquisición supone nuestro mayor hito en la fabricación del Grenadier hasta la fecha. Además del exhaustivo programa de pruebas al que actualmente estamos sometiendo a nuestros prototipos, podemos comenzar los preparativos para fabricar nuestro todoterreno en Hambach a partir de finales del año que viene y entregarlo a nuestros clientes en todo el mundo».

Fin.

   Hyundai Motor Company e Ineos impulsan la economía del hidrógeno
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas