real time web analytics
Ilunion se adhiere como socio colaborador a SERNAUTO
Suscríbete

Ilunion se adhiere como socio colaborador a SERNAUTO

Trabajadores de ILUNION
Operarios de Ilunión en una tarea auxiliar de un motor. Foto: Ilunion
|

La firma Ilunion se ha unido como socio colaborador a la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO). Con una plantilla de 3.342 personas, de las 2.925 tienen discapacidad (más del 85%), el área de Automoción y Servicios Industriales de Ilunión ofrece servicios auxiliares para empresas en procesos industriales, así como operaciones logísticas en el proceso de producción y distribución. Dentro del área de industria destaca la externalización de servicios para los procesos industriales en general, en sectores como el de la automoción, el químico o el de la alimentación. 


Además, en su área de automoción, la firma es especialista en el embalaje y premontaje de componentes, en la secuenciación y abastecimiento de líneas, en la externalización de almacenes, en la soldadura de piezas o en aplicar controles de calidad, entre otros. Desde Ilunion manifiestan que  formar parte de Sernauto, entidad reconocida por ICEX España Exportación e Inversiones y comprometida con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, supone un valor añadido a su trabajo en pro de una economía inclusiva.


El área de automoción de Ilunion fue creada como centro especial de empleo para promocionar y desarrollar un proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad al mercado de trabajo.

En los últimos años, esta área, que presta servicios exclusivamente al sector automoción y se ha convertido en un importante proveedor logístico de Ford España y de sus principales suministradores.


Ilunion cuenta con ocho plantas de trabajo propias, repartidas por todo el parque empresarial de la localidad de Almussafes, donde se ubica la factoría del constructor. Una de ellas está conectada a Ford por un transportador, desde donde se envían, en forma secuencial al punto de uso en la planta de montaje, techos, cableados principales y cables de palanca para todos los modelos que Ford fabrica en Valencia.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas