real time web analytics
Atotech lanza la nueva instalación de protección a la corrosión DynaSmart
Suscríbete

Atotech lanza la nueva instalación de protección a la corrosión DynaSmart

Atotech
DynaSmart es una instalación de tamaño compacto y funciona como un sistema modular (Industria 4.0) en Guangzhou (China). Foto: Atotech
|

Atotech, proveedor referente mundial en especialidades químicas de soluciones para el acabado de superficies, ha anunciado el lanzamiento mundial de su innovadora y patentada instalación de recubrimiento DynaSmart para recubrimientos de protección a la corrosión. La puesta en marcha de esta instalación en Guangzhou (China), incorporada a la red de centros de la compañía, fue diseñada en Alemania para abordar la creciente demanda de equipos avanzados para el acabado de superficies en sus mercados finales industriales, como el de automoción.


Gertjan van der Wal, presidente de la Unidad de Negocios de  Galvanotecnia (General Metal Finishing, GMF) de Atotech, ha declarado: “Estamos orgullosos de las prestaciones únicas de la DynaSmart® y sus características técnicas de vanguardia. La instalación maximiza la eficiencia en el proceso de producción, ofrece un alto grado de flexibilidad y cumple con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, ofreciendo un valor añadido real a nuestros clientes”.


DynaSmart cuenta con un "diseño de automatización revolucionario", según la compañía,, permitiendo que varios transportadores se muevan simultáneamente a través de los diferentes tanques de recubrimiento. Con DynaSmart, los clientes pueden procesar diferentes piezas simultáneamente de acuerdo con sus tiempos de inmersión específicos y modos de agitación, lo que permite una producción altamente flexible y personalizada.


Se trata de una instalación de tamaño compacto y está disponible como un sistema modular

(Industria 4.0). De esta manera, se adapta a fábricas ya diseñadas y su sencilla instalación permite una fácil expansión a medida que aumenta la demanda de productos. Proporciona un espesor del recubrimiento más uniforme a través de una distribución de densidad de corriente más homogénea gracias a unos bombos más pequeños en el equipo compacto; aporta máxima capacidad de producción gracias a procesos de mantenimiento automatizados; y dispone de una capacidad de alto rendimiento de 13.500 toneladas por año, a pesar de que la línea es solo una fracción del tamaño de una línea de galvanoplastia convencional.


Gertjan van der Wal añade: “Ampliamos nuestras instalaciones existentes en Guangzhou y estamos encantados de que ahora podamos fabricar equipos GMF aquí también. Esta inversión en una instalación de producción de vanguardia y nuestra capacidad para diseñar y fabricar equipos de galvanoplastia de clase mundial que satisfagan una amplia gama de necesidades del mercado, nos ayudarán a servir mejor a nuestros clientes, especialmente en Asia”.


La planta de Guangzhou complementa a la planta de producción de Atotech en Feucht, Alemania. Además de la línea DynaSmart, Atotech también produce sus líneas de metalizado de DynaPlus en el mismo emplazamiento chino, así como una amplia gama de equipos auxiliares que mejoran la sostenibilidad medioambiental para el mercado asiático.  


Alex Liu, director general de operaciones de Atotech China, señala: “Estamos encantados de fabricar ahora algunos de los productos de renombre de Atotech aquí en China. El sistema DynaSmart utiliza las últimas tecnologías para la automatización de la producción y aplica los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad. Sirve como modelo a seguir para el desarrollo de líneas de galvanizado de próxima generación que permiten una producción más sostenible en China y también en todo el mundo”. Para hacer que el proceso de instalación sea más eficiente, los módulos DynaSmart se preinstalan en las fábricas de Atotech y se envían en contenedores de carga estandarizados para una instalación plug&play en los clientes de Atotech de todo el mundo. 

   Atotech lanza el decapante UniPrep AC
   Atotech organiza un webinar sobre resistencia a la corrosión
   ​Atotech lanza el nuevo pasivado Tridur ZnNi H5.2
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto