real time web analytics
Siemens potencia la carga eléctrica ultrarrápida en Alemania
Suscríbete

Siemens potencia la carga eléctrica ultrarrápida en Alemania

Siemens AralIONS c wiwiphoto ulrich wirrwa lr 8416
La instalación de subestaciones inteligentes permitirá a Aral dotar a sus estaciones de servicio con tecnología de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos. Foto: Siemens
|

Siemens conectará a la red eléctrica 30 estaciones de servicio alemanas operadas por Aral, una subsidiaria del Grupo BP, antes de finales de febrero. La instalación de subestaciones inteligentes permitirá a Aral dotar a sus estaciones de servicio con tecnología de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos. La expansión de la infraestructura de carga pública es un requisito fundamental para la aceleración de la movilidad eléctrica. 


“Al equipar nuestras estaciones de servicio con infraestructura de carga para vehículos eléctricos, estamos dando un gran paso adelante en la creación de la estación de servicio del futuro”, dijo Patrick Wendeler, miembro de la Junta Directiva de Aral. “Para que la carga sea tan rápida como poner combustible en su automóvil, hemos optado por estaciones de carga ultrarrápidas, con una potencia de hasta 350 kW. Pero los cargadores por sí solos no son suficientes y la actualización también requiere de una conexión a la red potente y fiable. Por ese motivo estamos contentos de tener a nuestro lado a Siemens, dada su experiencia en infraestructura eléctrica”.


La mayoría de las estaciones de servicio actualmente solo tienen una conexión de bajo voltaje. Para satisfacer la mayor demanda de energía de los cargadores rápidos, la conexión a la red debe actualizarse a una conexión de voltaje medio con una potencia mucho mayor. Esto se logra a través de las subestaciones que conectan la infraestructura de carga de las estaciones de servicio a la red eléctrica pública. Cada subestación consta de un transformador encapsulado herméticamente, una equipo de media tensión aislado tipo 8DJH y una centralita de baja tensión Sivacon S8.


Al utilizar hardware de comunicación y tecnología de Internet de las cosas (IoT), Aral puede obtener información sobre el estado de las subestaciones en cualquier momento. Esto permitirá a la marca de estaciones de servicio con etiqueta azul y blanca garantizar a sus clientes la funcionalidad completa de sus estaciones de carga ultrarrápida incluso mejor que en la actualidad. La utilización de sensores ayuda a generar datos, lo que garantiza una monitorización continua del estado de salud de la instalación y un funcionamiento seguro del equipo. Después, estos valores se transmiten a través de interfaces de comunicación a un sistema de IoT de nivel superior basado en la nube y los datos se evalúan y visualizan a través de una aplicación web.


“Esta subestación inteligente no solo permite a Aral introducir tecnología de carga ultrarrápida, sino que también asegura mayor fiabilidad y una mejor utilización de la red dentro de la infraestructura existente”, ha declarado Stephan May, CEO de Sistemas de Distribución en Siemens Smart Infrastructure. “La monitorización de datos en tiempo real permite un uso óptimo de los activos. Por esta razón, la digitalización es un requisito previo importante para una gestión eficiente de la carga y para optimizar el uso de los recursos energéticos" .



RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas