Omron, referente global en soluciones inteligentes de automatización, ha presentado sus nuevos motores y servodrives de la serie 1S Servo, que incluye seguridad de motion. Esta nueva gama ayuda a los fabricantes a conseguir control tanto de motion, como de la seguridad al nivel más elevado del sector. Así se garantiza la seguridad del operador, se reduce el tiempo de puesta en marcha y se minimizan tanto el tiempo de inactividad de la máquina como las pérdidas de producción. Además, con la integración de la seguridad de motion en los motores y servodrives, también se reducen los costes, los componentes y la complejidad del cableado.
Josep Martí, director de marketing de productos de motion de Omron Europe, explica: "Si un operador de una línea de producción está realizando el mantenimiento o ajustes cerca de una máquina durante la producción, dicha máquina puede reducir la velocidad de forma segura sin detener la producción. Volverá a una velocidad normal cuando el operador deje la zona. Por otra parte, si el operador necesita intervenir en el proceso, se pueden detener todos los ejes con la función de parada segura y mantenerse así el tiempo que sea necesario".
Además, el modo de dirección segura permite que los cambios en las líneas de packaging (p. ej., al introducir un film nuevo) sean más rápidos. En el caso de que se detenga la máquina, se puede seguir suministrando energía a los motores, con lo que se evita tanto que los productos de la máquina sufran algún tipo de arañazo como que tenga que intervenir el operador, reduciendo de esta manera la pérdida de producción. “Al garantizar un funcionamiento seguro con la serie 1S Servo con seguridad de motion, contribuimos a mejorar la seguridad y la productividad en la fabricación”, concluye Josep Martí.
La serie 1S Servo permite una instalación sencilla y rápida con un solo cable de conexión, ya que los cables de alimentación, el encoder lineal y el freno se encuentran en un solo cable, montado previamente con un conector IP67. Además, todas las funciones de seguridad se controlan completamente a través de la red EtherCAT, lo que reduce el cableado y el mantenimiento, a la vez que ofrece el máximo nivel de rendimiento de seguridad (PL-e).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.