Omron ha lanzado la nueva serie E3AS-HL del sensor láser CMOS (siglas de semiconductor complmentario de óxido metálico) con una tecnología de detección pionera en el sector, aseguran desde la compañía, que mejora significativamente la capacidad de detección. La localización fiable de objetivos difíciles de detectar ayuda a eliminar la necesidad de un diseño de instalación y de ajustes durante la puesta en marcha del equipo que requieran mucho tiempo. El color, el material o la superficie del objetivo afectan a la detección por medio de sensores fotoeléctricos reflexivos convencionales, por lo que es necesario recurrir a la experiencia y las capacidades humanas para diseñar y ajustar la instalación del sensor para cada objetivo.
Este problema, comentan desde Omron, suele surgir en los sectores de la automoción y la alimentación, en los que se detectan diversos objetivos con formas complejas y superficies brillantes. La nueva serie E3AS-HL del sensor láser CMOS puede detectar de manera fiable objetivos que no pueden ser percibidos mediante sensores fotoeléctricos reflexivos. Su algoritmo de detección alcanza una alta velocidad de muestreo de 10.000 veces por segundo. Además, el procesamiento de acumulación exclusivo de Omron aumenta la sensibilidad amplificando, para ello, hasta la más mínima cantidad de luz que rebote en el objetivo.
La tecnología de producción ajusta la posición de la lente de recepción en el sensor con una precisión de micrómetros, lo que permite una detección fiable independientemente del color, el material y la forma del objetivo. Estas tecnologías permiten a los sensores de la serie E3AS-HL detectar de manera fiable piezas de automóviles brillantes y de forma curvada e irregular, además de alimentos y envases de varios colores y brillantes. Los sensores de la serie E3AS-HL se pueden utilizar en los mismos lugares en los que se utilizan sensores fotoeléctricos reflexivos y ayudan a reducir significativamente el tiempo necesario para ajustar tanto la posición como el ángulo de instalación del sensor, así como el valor umbral.
Como características principales caben destacar la identificación fiable de objetos difíciles de detectar, lo que reduce el tiempo de diseño y puesta en marcha de los equipos; una mayor flexibilidad en el diseño de los equipos; y el recubrimiento antiincrustante de la superficie de detección que garantiza un funcionamiento estable incluso en entornos agresivos (pendiente de patente). El aprendizaje y la pantalla OLED permiten una configuración fácil, rápida y óptima.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.