Lorenzo Vaquero, de la Universidad de Santiago de Compostela, y Nerea Casal, de la Universidad da Coruña, han sido los ganadores de la nueva edición del premio al mejor proyecto final de carrera, en las áreas técnica y económica respectivamente, de los premios de la Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible (FRIMS). Estos premios han sido entregados, en la sede de Renault en Madrid, por Jean Pierre Mesic, presidente de FRIMS y director general de Renault Iberia, quien estuvo acompañado por Ernesto Salas, director de FRIMS y Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad.
El proyecto de Lorenzo Vaquero, estudiante del Máster Universitario en Tecnologías de Análisis de Datos Masivos: Big Data en la Universidad de Santiago de Compostela, se titula “Tracking visual de múltiples objetos con redes convolucionales profundas”. El objetivo de este proyecto es el seguimiento de múltiples objetos en vídeos y posee un gran interés en multitud de aplicaciones como la conducción autónoma o la videovigilancia.
Por su parte, en la categoría de estudios de ADE y Economía, el proyecto de Nerea Casal, estudiante del máster en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad da Coruña, basado en el “Plan de negocio de carsharing - El vehículo eléctrico como alternativa”, pretende establecer un modelo de negocio ecológico en la ciudad de A Coruña que permita satisfacer las necesidades de movilidad de sus ciudadanos de una manera sostenible a través de una economía colaborativa, mediante un servicio de préstamo de vehículos 100% eléctricos (carsharing).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.