Renault España y los sindicatos han mantenido, el 19 de noviembre, la segunda reunión de la Comisión Negociadora del convenio colectivo, en la que la representación de los trabajadores ha presentado sus propuestas en una plataforma conjunta, además de solicitar información sobre los nuevos productos que se fabricarán en las plantas españolas en los próximos años. La Dirección de Renault considera que esas peticiones están muy alejadas de la propuesta de la empresa, porque supondría una disminución importante de la competitividad actual de las factorías.
Todos los sindicatos (UGT, CCOO, SCP, CGT y TU) optaron por presentar una extensa plataforma conjunta integrada por 190 medidas, en el marco de la segunda reunión de la Comisión Negociadora del convenio colectivo. La Dirección de Renault recogió la plataforma presentada para su análisis y valoración, así como su solicitud de información sobre los nuevos productos, comprometiéndose a dar respuesta en la próxima reunión.
En una primera valoración, Renault reconoce que "recoge la propuesta con preocupación pues las medidas presentadas por los sindicatos están demasiado alejadas de los planteamientos necesarios para poder alcanzar un acuerdo, máxime dado el contexto económico del momento. Los sindicatos han propuesto un convenio con cuatro años de vigencia (2021-2024), en el que se aumenten los salarios dos puntos por encima del IPC cada año con cláusula de revisión salarial, se reduzca la jornada laboral un día por año, se aumente un 20% el importe de todos los pluses, se modifique el sistema de bolsa de horas, se incrementen en dos días los días de antigüedad, además de otras medidas relativas a la movilidad entre factorías, ritmos, formación, plan de igualdad y beneficios sociales.
En la valoración inicial de la empresa, Renault considera que la mayoría de estas medidas van en dirección opuesta a las que ha presentado y con las que se persigue mejorar la competitividad, acompañando la estrategia internacional que pretende devolver a la empresa a una situación de rentabilidad en los próximos años. La próxima reunión prevista de la Comisión Negociadora está prevista para el 2 de diciembre.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.