TÜV Rheinland Academy, en colaboración con el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y el Centro San Valero de Zaragoza, englobado en el grupo homónimo, organiza, por primera vez en España, las formaciones para conseguir la certificación personal como “Técnico de Seguridad de Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje” con reconocimiento internacional en el sector de la automoción. Estos cursos van dirigidos a personal técnico, mantenimiento y asistencia, concretamente en la seguridad del manejo de la tecnología de alto voltaje.
Desde TÜV Rheinland Academy creen que es muy importante la seguridad en el manejo de la tecnología de alto voltaje especialmente para el personal de mantenimiento y reparación de los vehículos eléctricos. Por ello, lanza este programa formativo constituido por tres niveles en colaboración con el CAAR y el Centro San Valero.
Los cursos están dirigidos especialmente para el personal de mantenimiento y reparación de los vehículos eléctricos y existen dos formaciones disponibles (Nivel 1, 2 y 3). El Nivel 1 se concreta en un curso básico de seguridad de vehículos eléctricos de alto voltaje, en la cual los alumnos adquirirán conocimientos sobre la protección de la seguridad y la salud en trabajos no eléctricos relacionados con la tecnología de los Vehículos Eléctricos e Híbridos.
En el Nivel 2, el alumno podrá conseguir la certificación personal como “Técnico de Seguridad de Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje”, que le ayudará a trabajar de forma segura acreditando sus competencias a nivel internacional. Para realizar la segunda formación es necesario tener el Nivel 1. Finalmente, en el Nivel 3 el alumno tendrá la posibilidad de obtener la certificación personal como “Técnico experto en la instalación y manipulación de Baterías Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje”, que le permitirá acreditar las competencias técnicas como Experto a nivel internacional. Para realizar la segunda formación es requisito necesario haber logrado el Nivel 2.
Las primeras convocatorias de estos cursos se realizarán durante el mes de noviembre. El primer curso (Nivel 1), que es en formato on-line, ha dado comienzo el 16 de noviembre, El segundo curso (Nivel 2) es en formato Virtual Class y su inicio está previsto para el día 24 de noviembre de 2020. Después de esta primera convocatoria, se lanzarán nuevas fechas para el programa formativo 2021.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.