El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) prosigue con su serie de Cafés Tecnológicos, con una nueva convocatoria el próximo 11 de noviembre, a las 10:00. En esta oportunidad el tema se centrará en sistemas integrados en la fábrica inteligente, con el caso de aplicación de la plataforma TrakSYS de Parsec en la compañía Inycom. Desde el clúster exponen que "la relevancia de la tecnología en nuestras compañías se ha convertido en un valor con cada vez más peso, impulsada últimamente por la crisis sanitaria, pero indispensable para cumplir nuestros objetivos de eficiencia, sostenibilidad productiva y diferenciación competitiva".
En el caso de Inycom, sus responsables argumentan que "nuestro ecosistema hibrido, formado por la tecnología, las personas y los procesos, cada vez tiene más importancia las soluciones digitales del tipo ágiles, escalables, innovadoras y transversales, que se adapten a nuestra velocidad de madurez e inversión, pero que sean capaces de evolucionar en paralelo para incorporar nuevos avances tecnológicos. Hemos confiado en Parsec y su solución TrakSYS, para desplegar esas nuevas soluciones de valor y centrar nuestros esfuerzos principalmente en la integración de esta plataforma MES/MOM (siglas de Sistema de Ejecución de la Producción, y Gestión de Operaciones de Producción, respectivamente).
TrakSYS se ha diseñado para funcionar, cómo sus clientes trabajan, sin necesidad de que adapten su modelo industrial y facilitando la adopción tecnológica: menos tiempo, menos coste, menos complicaciones.
TrakSYS es flexible y su diseño se adapta para dar solución desde una única operación hasta toda la fabricación, de la misma forma que se adapta desde empresas más pequeñas a grandes centros productivos. Durante el Café Tecnológico, intervendrán José María Ibáñez, consultor de Fábrica Inteligente de Inycom, y Iago Rodicio, director regional de Parsec para Europa.
Siguiendo el formato ya instaurado de los cafés tecnológicos, el CAAR recuerda que, además de la presentación en la que se acercará a nuestros socios soluciones tecnológicas avanzadas de Inycom, se organizarán unos encuentros B2B para que desde esta compañía se den a conocer a los socios del clúster las diferentes tecnologías, productos o procesos. De esa manera se permitirá profundizar de primera mano en contenidos que permitan encontrar sinergias entre los miembros del CAAR y pueden inspirar potenciales nuevos proyectos. Dichos encuentros tendrán lugar los próximos días 13, 16 y 17 de noviembre y en horarios de 12h a 13h y de 15h a 16h.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.