TCI Cutting es referente mundial en soluciones de corte industrial por láser y agua-waterjet-, sistemas de automatización inteligente a medida y softwares inteligentes de gestión de la producción para toma de decisiones autónomas, dispone de TCI Manager, sistema de software que optimiza las plantas de producción del sector de corte industrial mediante sistemas inteligentes de comunicación máquina-máquina y máquina-persona, en un entorno de automatización integral y transformación digital de las fábricas de corte para afrontar con éxito los retos del futuro en este sector, aseguran desde la compañía.
TCI Cutting implanta este software inteligente en clientes que tengan sus máquinas de corte láser y waterjet o en empresas del sector de corte industrial y transformación de chapa, para ayudarles a fortalecer sus negocios ante mercados altamente cambiantes y exigentes que no dejan margen de error. La combinación de multitud de datos y de éstos combinados entre sí, todo en tiempo real, hace que la máquina de corte elija la mejor decisión posible entre todas las variables, para así minimizar costes, mejorar los tiempos de respuesta ante clientes, así como, mejorar la calidad del producto, en definitiva, ser hasta un 60% más productivo al alcanzar un nivel de interconexión digital óptimo dentro de las fábricas.
TCI Manager es multiusuario, no tiene límite de licencias y permite un control total de los permisos y accesos a las funciones y apartados del programa para una comunicación horizontal de los departamentos de la empresa y la implantación eficaz de la industria 4.0 y la automatización inteligente. Diseñado en un entorno web responsive es accesible desde todo tipo de dispositivos, smart-phones y tablets. Este software inteligente está preparado para el teletrabajo permitiendo al usuario el trabajo externo a la planta de manera segura, fácil y totalmente adaptada al entorno digital actual. Desde la firma valenciana remarcan que TCI Manager permite gestionar una Smart Factory. Entre sus múltiples funciones destacan la de realizar presupuestos, pedidos de clientes, pedidos de compra, albaranes, gestión de mantenimiento de máquinas, logística, órdenes de producción, gestión de estructuras y rutas de fabricación, integración de los centros de trabajo y comunicación con las máquinas o gestión de proyectos, entre otros.
Por otro lado, TCI Cutting ha lanzado al mercado, recientemente su solución integral en corte láser fibra 2D de última generación que combina su innovadora máquina de corte Dynamicline Fiber de 15kW de potencia y una aceleración máxima de 4G, con su sistema de automatización de vanguardia TCI Compact CLST 5.0 para carga, descarga y almacenamiento automatizado.
Su extrema aceleración y potencia, sumadas a su alta velocidad, gracias a su puente de fibra de carbono característica de TCI Cutting, aumentan de manera inmediata los índices de productividad y competitividad de las empresas con altos volúmenes de producción, que requieren además de máxima precisión de corte, tanto de chapas finas como de chapas de grosor de hasta 30 mm.
Dynamicline Fiber permite al operario de corte una doble accesibilidad a la máquina, frontal y lateral, algo único en el mercado, mejorando por un lado, los tiempos de respuesta frente a clientes, así como, optimizando la facilidad de uso de la máquina de corte. Entre otras características, destacamos su Cámara 4.0 de visión inteligente, sus motores lineales y su intercambiador automático de boquillas. Este sistema integral en corte láser fibra de alta gama y fabricación 100 % europea, es resultado del departamento de investigación y desarrollo de TCI Cutting. Compuesto por un equipo de ingenieros expertos en ingeniería de la producción, tiene como objetivo optimizar los procesos productivos de los clientes y potenciar el ahorro de espacio en sus fábricas para convertirlas en fábricas inteligentes.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.