real time web analytics
GEFCO recibe el Premio Toyota Motor Europe en gestión de costes
Suscríbete
Por sus soluciones personalizadas que mejoran las operaciones de aprovisionamiento

GEFCO recibe el Premio Toyota Motor Europe en gestión de costes

GEFCO
GEFCO coopera estrechamente con Toyota. Foto. GEFCO
|

GEFCO, uno de los mayores proveedores globales desoluciones multimodales para la cadena de suministro y líder europeo en logística del automóvil, ha recibido el reconocimiento de Toyota Motor Europe por su excelencia en la gestión de costes en el periodo 2019-2020. Esta es la segunda vez que GEFCO es reconocido por su trabajo en la gestión de costes. 


Durante 20 años, GEFCO ha trabajado conjuntamente con los equipos de Toyota en Europa para proporcionar soluciones personalizadas que mejoran las operaciones de aprovisionamiento. Totalmente alineada con los principios Kaizen de Toyota orientados a la mejora continua, la Torre de Control de GEFCO se ha diseñado para mejorar la eficiencia y la productividad a través de una ingeniería mejorada y una gran cooperación. 

 

“Estamos muy orgullosos de haber recibido este premio por las mejoras continuas en la productividad y los beneficios de las operaciones diarias de Toyota”, ha manifestado Emmanuel Arnaud, vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de GEFCO. “La Torre de Control fue desarrollada en colaboración con Toyota para cubrir sus necesidades específicas y alcanzar los resultados fijados por la compañía. Nuestro éxito se basa en una gran cooperación, la flexibilidad y la capacidad de aprovechar todas las oportunidades para crear eficiencias de costes. El reconocimiento de Toyota es una fantástica manera de mantenernos a la altura de la promesa ‘Partners, unlimited' de GEFCO”.

   GEFCO transporta 500 toneladas de componentes de Wuhan a Francia
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto