real time web analytics
Subcontratación 2021 confíar a las pymes en junio
Suscríbete

Subcontratación 2021 confíar a las pymes en junio

2 FERIAS SUBCONTRATACIÓN
Imagen de una de las últimas ediciones de la feria Subcontratación. Foto: BEC
|

Subcontratación, Feria Internacional de Procesos y Equipos para la Fabricación, celebrará una nueva edición en Bilbao Exhibition Centre del 1 al 3 de junio de 2021. Desde Bilbao Exhibion Centre (BEC), entidad organizadora, señalan que este importante foro de negocio constituye una cita indispensable para todas aquellas pymes subcontratistas que buscan establecer nuevos contactos, mejorar y ampliar su modelo de negocio y avanzar en su desarrollo. 


En el área expositiva de Subcontratación 2021 compartirán espacio empresas dedicadas a procesos de fabricación como la fundición, la mecanización de piezas y los moldes, modelos, matrices y troqueles, entre otros, y las dedicadas a equipos y maquinaria para fundición, soldadura, siderurgia, forja y tratamiento de superficies, principalmente. Con ello, estarán representados desde los procesos más esenciales hasta las tecnologías más avanzadas, así como los procesos completos de fabricación.


Según el BEC, esta oferta especializada atraerá a visitantes internacionales de los sectores de automoción, aeronáutica, máquina-herramienta, siderurgia, naval, petrolero, energía, ferroviario o bienes de equipo, principalmente. Subcontratación está dirigido a gerentes, responsables de compra, de subcontratación, directores-jefes de proyectos, directores-jefes de producción, y técnicos cualificados de empresas fabricantes de un amplio colectivo de sectores, interesados en conocer nuevos mercados y llegar a nuevos clientes.


En 2021 el encuentro mantendrá su esquema comercial de ediciones anteriores, que combina el apartado expositivo con encuentros B2B de gran formato. En este contexto, uno de los grandes atractivos de la cita será la posibilidad de participar en el XIX Encuentro Europeo de la Subcontratación, que está organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona, junto a Cámara Bilbao y Bilbao Exhibition Centre, en colaboración con la Red de Bolsas de Subcontratación de España. En 2019, con motivo de la última edición del certamen, tuvieron lugar más de un millar de entrevistas con compradores procedentes de países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Francia, Finlandia, Suiza, Italia, Marruecos y Serbia, permitiendo a expositores y visitantes establecer relaciones de calidad y formalizar acuerdos comerciales concretos.


La celebración de Subcontratación en el marco de +Industry generará nuevas sinergias dentro de la propia feria y también en interconexión con otras seis importantes ferias industriales. Así, Subcontratación 2021 reforzará su perfil como espacio para los negocios y la transferencia de conocimiento gracias a la celebración de manera simultánea de Addit3D, feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D; Industry Tools by Ferroforma, feria Internacional de las herramientas y suministros para la Industria; BeDigital, foro dedicado en exclusiva a la aplicación industrial de las tecnologías digitales; FitMaq, feria Internacional de la Maquinaria de Ocasión y Usada; MAINTENANCE, feria de Mantenimiento Industrial, y Pumps & Valves, feria Internacional de Sistemas de Bombas, Válvulas y Equipamientos para Procesos Industriales. La suma de las siete ferias acogerá visitantes altamente especializados y más de 1.300 firmas especializadas de todo el mundo. 

   Empresas de CAAR y AERA exponen en la feria Subcontratación'19
   Arranca Subcontratación'19 en el marco de las ferias +Industry
   Notable peso específico de automoción en Subcontratación'19
RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas